Esta es la hoja de ruta que comienza la nueva ACAP

“Vamos a trabajar en un modelo absolutamente horizontal de cooperación entre quienes somos parte para poder avanzar en paralelo en toda la gama y tipología de necesidades que la industria tiene”. Con esa convicción, la Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad comienza esta nueva hoja de ruta para guiar los destinos de las casi 30 agencias que nuclea y de la industria en general.

Image description
De izquierda a derecha: Ricardo Puente – Iván Gurdulich –Franco Berardo – Gaspar Petrini – German Casado – Luis Valenzuela – Mariano Saracco – Carolina Kozameh – Roberto Suárez - Luis Centeno – Fernando Medeot

“La industria tiene altísimas expectativas de que ACAP sea una asociación que represente, sienta, transmita y canalice lo que las empresas que la conforman necesitan, es por ello que nos embarcamos en una nueva temporada, con un recambio de autoridades y con una renovación en el enfoque de los próximos objetivos en inmediatos plazos, basados en las necesidades urgentes y reales del escenario cordobés, de cara a la industria”, dicen.

Para conocer cuáles son los pasos a seguir, entrá acá.

Entre los puntos principales, destacan la consolidación de los tres ejes principales de trabajo: la representatividad (la industria es más que la suma de las partes); el crecimiento profesional (la tesis es que cuanto más se esfuercen en mejorar el nivel, proporcionalmente mejoraran los resultados de sus servicios y por ello el resultado de las acciones que propongan) y el desarrollo del negocio. En este sentido aseguran: “El resultado del negocio se ha visto deteriorado por algunas malas prácticas que entre todos activamos y nos llevaron a una realidad compleja, que complica la relación entre las agencias y sus clientes. Tenemos hoy el desafío de revertir este punto, partiendo de la alianza entre colegas que protejan la profesión y sepan ver a mediano plazo el resultado de sus actividades comerciales. El solo hecho de la activación de ACAP nos pone en relacionamiento entre todos y nos queda terminar de entender que, en un escenario pequeño, toda mal decisión, termina afectando a nosotros mismos”. La idea es trabajar en la gestión de créditos, definir marcos regulatorios, marcos tarifarios y cualquier otro instrumento que sirva para reglamentar la actividad.

Para esto, además de conformar una nueva Comisión Directiva, se conformaron comisiones de trabajo para avanzar sobre cada tema eje pre definido.

Comisión directiva

Junta directiva

Presidente            Mariano Alejandro Saracco

Vicepresidente     Franco Berardo

Secretario             Ricardo Puente

Pro Secretario      Ivan Gurdulich

Tesorero                Javier De Vertiz

Pro Tesorero        Macarena Visconti

Vocal Primero      Gladys Vega

Vocal Segundo     Francisco Quiñonero

Junta de admisión

Titular                     Luis Centeno

Titular                     Luis Valenzuela

Titular                     Seba Cocorda

Suplente                Seba Gaviglio

Suplente                Luciano Ranzoni

Suplente                Rolando Arias

Junta de revisión

Titular                         Javier Capitaine

Titular                         Gaspar Petrini

Titular                         Miguel Rocha

Suplente                Carlos Nomicario

Suplente                Martin Robredo

Suplente                German Casado

Agencias que nos acompañan

  • 13ADV
  • 25Watts
  • ARB
  • Avión de papel
  • Avila Nores
  • Brief
  • Brokers
  • Casado Comunicación
  • Centromedia Producciones
  • Estudio Rocha & Asoc.
  • Grupo Capitaine
  • Gurdu
  • HelloBrand
  • JPG
  • Karai Digital
  • Konitio
  • Madketing
  • Marcas Crowdbranding
  • Media Interior
  • Nombre
  • Osadía
  • Oxford
  • Perrochaval
  • Romero Victorica
  • SDV Media
  • Siete Habitos - Mkt Efectiv

Tu opinión enriquece este artículo: