Hay que mat(erializar) todo los neg(ocios)

¿Vale todo? Preguntamos desde esta columna ante unos carteles de vía pública de la empresa IDM.  El mensaje sugería la frase “Hay que matar a todos los negros”, pero ahora el letrero dice: Hay que materializar todos los negocios. La explicación.

Image description
Así queda el cartel con la leyenda completa
Image description
Este era el cartel ante de la develación de la incógnita.

"Esta campaña no tiene como único eje promocionar la empresa ni sus carteles, ni tampoco era llamar la atención por llamarla. Esta campaña tiene como eje mostrar la idiosincrasia de un pueblo donde una frase terrible es moneda común. Si era el objetivo llamar la atención, pero a nosotros mismos como sociedad, a que reflexionemos que tenemos que cambiar algunas cosas. Hoy el cartel está completo, no vamos a negar que su ruptura tenía una intención, pero ya con su mensaje completo se ve otra cosa… cuando pasen vean. El mensaje es otro pero queda una ofensa latente y de nuestro lado pedimos las disculpas si se sintieron mal, pero también les pedimos que saquemos de nuestras cabezas semejante termino…", explica Nicolás Gourdy de IDM SA.

¿Tema cerrado?

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).