La AAP desafilia a la ACAP (hay quórum para algo nuevo)

(Laura Olivan) En el ambiente publicitario de Córdoba se esparció como "reguero de pólvora" la decisión de la Asociación Argentina de Publicidad (AAP) de dar de baja como afiliada a la Asociación Córdobesa de Agencias de Publicidad (ACAP), entre otros motivos, por una deuda de membresía que ascendería a los $ 100.000.

Image description

Aunque el titular de la ACAP, Ernesto Halac, relativiza la medida y admite que se está negociando el pago de la deuda acumulada en anteriores gestiones, InfoNegocios tuvo acceso al acta de la AAP donde se decide desafiliar a la ACAP, una entidad que sólo aglutina a 10 miembros de un entramado no menor a 90 empresas del sector.

Una de las posibilidades que se abre es la constitución de un "Capítulo Córdoba" de la AAP, donde las empresas de comunicación de la provincia puedan interactuar tanto entre pares locales como articulándose con la entidad nacional, incluso, participando de concursos abiertos para ganar nuevas cuentas tantos de entes públicos como empresas privadas.

El viernes, InfoNegocios realizó un chequeo entre 11 agencias de publicidad locales (afiliadas y no a la ACAP) donde obtuvimos los siguientes resultados:

  • 6/11 se sumaría a un Capítulo Córdoba de la APP
  • 2/11 evaluaría sumarse
  • 2/11 no se sumaría
  • 1/11 prefirió no emitir opinión todavía

En orden alfabético, fueron consultados directivos de:
Avilanores
Avión de papel
Boina
Citricox
Mate
Oxford
Razón Social
Rombo Velox
Romero
Siete Hábitos

Tu opinión enriquece este artículo: