La acción solidaria de alaMaula que no esperó la tanda

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) De la mano de Mate, el sitio de clasificados online de eBay se cuela en los contenidos de tus programas favoritos casi sin que te des cuenta. Ahora la marca inició una campaña publicitaria original y con propósito solidario en Guapas, la popular tira de Polka.

Image description
alaMaula en Guapas
Image description
alaMaula en Guapas
Image description
alaMaula en Guapas
Image description
alaMaula en Guapas
Image description
alaMaula en Guapas

La campaña consistió en incluir 5 objetos de los decorados, pertenecientes al personaje del Dr. Federico Muller (Mike Amigorena) y al de Lorena Gimenez (Florencia Bertotti), que fueron puestos a la venta a través de alaMaaula.com.

A partir del 30 de septiembre los compradores interesados podían brindar sus datos y participar de la campaña para pasar a ser los nuevos dueños de los productos de “el Doctor y Lore”. Más de 800.000 personas interactuaron con la marca en el marco de esta campaña -que incluyó escenas con los personajes protagónicos en tv y conversaciones en redes sociales.

“Dentro de las posibilidades que se nos presentan la TV sigue siendo un medio prioritario para comunicarnos con nuestra comunidad de usuarios, queremos estar muy presentes en la vida de las personas y ampliar el engagement de manera original. Esta campaña en Guapas es una demostración más de lo cerca que nos gusta estar de nuestra comunidad y en esta oportunidad con el valor agregado de aportar a una causa solidaria”, expresó Guillermo de Bernardo -Head of Marketing de alaMaula / iBazar.

Lo recaudado a través de esta acción será duplicado por alaMaula y donado a la Fundación Discar, entidad que trabaja en pos de lograr la igualdad de oportunidades y la dignidad de la personas con discapacidad intelectual.

“El crossing on/off, combinado con el crecimiento del fenómeno de las multi pantallas  y la integración de productos son ejes de la más evolucionada publicidad, se requiere de mucha coordinación para ejecutarla, es un camino que desde hace 4 años estamos realizando con éxito en Latam”, comentan desde Mate.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).