Las S sean unidas... esa es la ley primera

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) ¡Las agencias chicas de Córdoba -"S"- ya tienen comisión! Y su nombre es "Círculo de agencias S". La misma será representada por siete integrantes de diferentes agencias: Saywhat, AltaMenteInflamable, 25Watts, Asistencia Creativa, Avión de Papel, Hoctopus y Nombre; quienes estarán al frente de la agrupación.

Image description
De izquierda a derecha: Belén Di Tella, Saywhat; Fernando Marco, AltaMenteInflamable; Sebastian Gaviglio, 25Watts; Fernando Vidal, Asistencia Creativa; Luis González, Avión de papel; Agostina Piana, Hoctopus y Martín Robredo, Agencia Nombre.
"La iniciativa de agruparnos significa crecer en calidad, en formación y en equipo humano. En nuestro caso particular, que recién estamos arrancando, es un empuje y una motivación muy grande lograr insertarnos en el mercado de la comunicación de Córdoba desde una perspectiva conjunta con las demás agencias S", explica Belén Di Tella de Saywhat.

“Mis expectativas para este espacio es que se transforme en el ámbito ideal en el que las agencias de pequeña escala podamos compartir nuestras experiencias, nuestras necesidades y aunar esfuerzos para conseguir como colectivo oportunidades que no podríamos obtener actuando de manera individual”, agrega Fernando Marco, de AltaMenteInflamable.

"Creemos que el camino de la comunicación va hacia la especialización y es por eso que agencias enfocadas en servicios específicos pueden aportar mucho valor y un estilo de trabajo mucho más dinámico y cercano. La idea de este grupo es poder comunicar y hacer una puesta en valor de lo que las agencias S de Córdoba pueden brindar y aportar a la comunicación de las empresas", dice Sebastian Gaviglio de 25Watts.

"Espero que nuestro aporte, como el de todos los integrantes, contribuya a profesionalizar este creciente segmento de agencias", agrega Fernando Vidal de Asistencia Creativa.

"Creo que hace un tiempo hemos notado y compartido con otros actores del contexto publicitario local que efectivamente se pueden hacer cosas en conjunto y que mejor que unir experiencias y talento por una causa en común que nos beneficie tanto en lo personal como en lo profesional. Me parece que estamos en una categoría donde la flexibilidad es un valor potente en este mercado cambiante y el hecho de reunirnos es una clara demostración que queremos aportar al crecimiento del mercado de manera colaborativa", explica Luis González de Avión de Papel.

"Personalmente ¡estoy muy entusiasmada! Hace rato hacía falta una organización de este estilo donde las diferentes agencias podamos compartir un espacio y trabajar sinérgicamente y potenciarnos entre todos", enfatiza Agostina Piana de Hoctopus.

¨Hace rato que nuestra industria necesita ordenarse para crecer. Las agencias de pequeñas estructuras representan el formato que se expande año tras año y allí encontramos muchas ganas y energía para hacer cosas nuevas. En la combinación de la gran experiencia de algunos miembros y la frescura de nuevos talentos, encontramos muchos puntos en común y un gran espíritu colaborativo para crear este espacio que no es uno más. Vamos a cambiar las cosas, se puede hacer mejor¨, finaliza Martín Robredo de Nombre.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).