Lencioni presenta: la vuelta de Di Bella al rubro

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La reconocida empresa gráfica estrenó su corto animado “Alma”, una idea original de Duilio Di Bella (foto), el publicista –ex DGC de Romero Victorica- que volvió a las pistas, después de dos años retirado del rubro, “solo por esta ocasión”, según sus palabras.

Image description
Duilio Di Bella, ¿vuelve al rubro?
Image description
El packaging con “Alma” con el que Lencioni invitó a su Avant.
Image description
Una idea original de Duilio Di Bella.

El lanzamiento del corto fue todo un misterio hasta el día de ayer a las 13, hora en que la marca develó la incógnita que ya se había generado en diversas empresas y medios, a través del envío de una atractiva caja con las invitaciones a una Avant Premiere en su contenido.

El volante que contenía la caja (ver galería) no tenía mucha información más que el horario de estreno del corto y que el mismo llevaba la firma del publicita retirado desde hace dos años y dedicado -desde entonces- a “Mil Grullas”, su emprendimiento propio.

“Fue una propuesta que realicé para esta empresa en particular y en esta particular oportunidad, sólo porque soy muy amigo de Pablo Lencioni y me lo pidió especialmente. No significa que esté pensando en volver a la publicidad o que vuelva a hacer alguno de estos trabajos nuevamente”, comentó Duilio.

Por su parte, el corto animado “Alma” lleva claramente su estilo: creativo, simple, redondo y de buen gusto. La historia transcurre en un minuto y medio y mezcla animación con toques de stop motion, reflejando claramente en el concepto el espíritu que quiere reflejar la marca con su slogan, “Lencioni, packaging con alma”.

El corto fue realizado también bajo la dirección de Juan Manuel Costa, la animación estuvo a cargo de Agustín Tauriño y con música original de Marcos Luc.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).