Nace una nueva agencia en Córdoba: Consultora Social Media

(Soledad Huespe) Con el foco puesto en la realización de estrategias digitales, multiformato y multipantalla para todo tipo de organizaciones, nació una nueva consultora del rubro. Su mentor es Andrés Oliva, un periodista de los SRT especializado en innovaciones tecnológicas, plataformas digitales y redes sociales.

Image description

“Un día entendí que estas plataformas son nuestros propios medios de comunicación donde construir audiencia y comunidad. Para las empresas y organizaciones, es la oportunidad de aprovechar esta potencialidad para evitar intermediaciones con los clientes o usuarios”, resume. Con ese espíritu nace Consultora Social Media (CSM).

CSM surge como respuesta y formalización de acciones e iniciativas que Andrés y un grupo de colaboradores realizaban en plataformas digitales y redes sociales. El big bang de la consultora fueron cursos de capacitación a los responsables de redes sociales de una radio y del equipo de asesores de un político.  “Ante la consulta de empresas, instituciones y profesionales sobre redes sociales dábamos dos tipos de respuestas: comenzábamos a planificar y administrar sus cuentas o decidíamos capacitar a un equipo interno”, dice Andrés.

- ¿Cuál es el “core business” de Social Media?

- Estamos enfocados, específicamente, en la realización y plasmación de estrategias digitales para todo tipo de organizaciones. Nacimos pensando en social media. Somos exclusivamente digitales, multiformato y multipantalla.  Pensamos acciones y contenidos como parte de narraciones de marketing según el medio social que se adapte mejor a las necesidades de la empresa, institución o profesional.

Apuntamos a que las organizaciones le den un valor estratégico a la comunicación digital en sus servicios o productos mediante técnicas y herramientas de social media.

- Están muy activos en FB e Instagram con videos sobre novedades o una especie de tutoriales digitales...

- Sí, es nuestro contenido estrella: el video en las redes sociales. Y para lograr mejores realizaciones audiovisuales nos aliamos con la productora F5 Contenidos.

- Acciones para empresas, contenidos propios de CSM, ¿qué más?

- Hoy gestionamos perfiles de social media de distintos rubros, brindamos capacitaciones para que la misma organización piense y ejecute la estrategia digital. En simultáneo, realizamos transmisiones en vivo de eventos, congresos y encuentros a través de las plataformas digitales. Y además, ofrecemos la grabación y edición de contenidos audiovisuales con una estética y narrativa específica para la red social elegida.

Cada red social cuenta con un público, audiencia o comunidad propia. Impulsamos la producción de narrativas transmedia con contenidos específicos para cada plataforma, dirigidos a usuarios multipantalla en un contexto de ciudadanos prosumidores hiperconectados a través de los teléfonos móviles.

- ¿Cómo está compuesta la cartera de clientes?

- En este momento, existe un auge de la generación de contenidos de marcas en los social media. Por suerte, estamos en expansión. Hace un año administramos las cuentas de Santa Cocina, programa de televisión de producción independiente que se emite los sábados a las 20 horas por Canal 10.

Además gestionamos las redes sociales de un dirigente peronista de Unión por Córdoba, un espacio político académico de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), entre otras cuentas. También hemos realizado capacitaciones para Fernando Moreno, reconocido estilista cordobés.

Y estamos en la etapa de preparación de cursos y capacitaciones dirigidos hacia públicos disímiles en un espacio de co-working que se lanzará, muy pronto, en la ciudad de Córdoba.

- ¿Cómo miran el 2018? ¿Cuáles son las perspectivas?

- Buscamos consolidarnos como alternativa en el mercado para la creación, capacitación y ejecución de estrategias digitales en redes sociales. El objetivo es profundizar la especificidad de nuestra misión, enfocada en los medios sociales.

La tendencia de consumo de contenidos en dispositivos móviles a través de los social media es irreversible. Ya estamos en ese camino.

Tu opinión enriquece este artículo: