Pulxo, la radio con agencia adentro

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) Una de las características más curiosas de esta emisora cordobesa es que es la primera radio de Córdoba con departamento creativo propio. Un grupo conformado varios profesionales que producen diariamente los contenidos de toda la programación.

Image description
El departamento creativo de Pulxo entró en funcionamiento casi desde el momento en el que la radio empezó a salir al aire. Se trata de un grupo conformado por locutores, músicos, redactores, editores de video, humoristas, actores, guionistas, fotógrafos, operadores técnicos y expertos en redes, que produce diariamente los contenidos que se traducen en canciones, sketches, radionovelas, microprogramas, spots publicitarios y la artística de toda la programación. La última propuesta de este equipo ha sido la serie radial "Loca", cuyos capítulos se emiten los miércoles en "Hoy es hoy" y se repiten luego en el resto de los programas.

De esa usina han surgido también algunos de los videos virales que han sumado reproducciones en Youtube, a través de temas disparatados como "La cadera de Boateng" (mayo de 2015), "Orión asesino" (julio de 2015) o "La cumbia del balotaje" (octubre de 2015). Con el respaldo de esos antecedentes, el departamento creativo de Pulxo se encuentra trabajando en la selección de un hit musical que será la canción del verano en la radio.

Bajo la coordinación y dirección artística de Omar Pereyra y Sergio Zuliani, en el departamento creativo de Pulxo se integran Lucas Ninci (compositor, músico, cantante), Dirty Ortiz (guionista, letrista), Christian del Giudice (guionista y editor), Tomás Ledesma y Pehuén Milisenda (humoristas), Josefina Rodríguez (actriz), Sebastián Martínez  (músico y técnico de grabación), Nicolás Butta (técnico de grabación, editor y músico), Martín Lust (diseñador gráfico, publicista), Eduardo Aguirre y Julio Meade (grabación y edición en video), Ana Cielo Sciascia y Victoria Montenegro (redes, edición de vídeo, fotografía)  y Pilar Lascano (fotografía), además del resto del staff de la radio, que participa con voz e ideas en la producción de los contenidos.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).