Se viene el mundial, cantemos el himno… ¡pero bien!

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) “Cantemos el Himno” es una campaña íntegramente digital, pensada y creada por dos creativos de Romero Victorica, que busca difundir un hallazgo inédito que se mantuvo oculto durante décadas: la intro de nuestro Himno Nacional.

Image description

“Como todos sabemos, en un mundial, antes de cada partido se escuchan los himnos de cada país. Lamentablemente, de nuestro himno sólo pasan la introducción musical, que tarareamos con mucha pasión. Hasta ahora. Descubrimos que la introducción del Himno Nacional Argentino (sí, la que es solamente instrumental), tiene una letra. La misma es poco conocida y se enseñaba hace años en el interior del país”, comentan desde Romero. Escuchá la letra pinchando acá.

Se trata de un proyecto audiovisual sin fines de lucro realizado íntegramente por un grupo de amigos con ganas de mostrar este hallazgo con la intención y objetivo de que los argentinos que vayan a Brasil se aprendan esta letra y alienten a nuestra Selección con un descubrimiento federal y sin intencionalidades políticas ni económicas. Por eso, este 11 de mayo, Día del Himno Nacional, que se escuche la introducción perdida en todo el país.
La campaña se desarrollará en Facebook, Twitter, Google plus y Youtube integrando diferentes plataformas de marketing digital.

¿Cómo se pensó la iniciativa?
Esta introducción no oficial, pero sí conmovedora, tiene su historia. Por eso la agencia fue a conocerla mejor a Catamarca. Y allí entrevistaron a algunos de los principales difusores de esta letra. (Miralo aquí)

“De acuerdo a lo que investigamos esta letra se enseñaba y cantaba en algunas provincias del interior del país hace más de 60 años. Las costumbres y el paso del tiempo hicieron que se vaya perdiendo, pero muchas personas todavía recuerdan la letra y compartieron sus comentarios con nosotros en el mini documental. Si bien el origen, los autores y el inicio de toda esta historia todavía permanecen como un misterio, nuestra intención es demostrar que la letra es real y que éste es el momento ideal para que todos la conozcan, mientras nos preparamos para el mundial de Brasil”, agregan sus realizadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Vista Energy actualiza metas en Vaca Muerta tras integrar los activos de Petronas

Vista Energy, la compañía petrolera liderada por Miguel Galuccio, presentó esta semana su balance financiero del segundo trimestre de 2025, que reflejó el impacto positivo de la reciente adquisición de Petronas Argentina. La operación permitió a la empresa consolidarse como la mayor productora independiente de petróleo del país, ubicándose inmediatamente detrás de YPF en el ranking nacional.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?