“Si Agencias Independientes genera grietas, nos complica”

(Por Soledad Huespe) La afirmación corresponde a Mariano Saracco, presidente de la Asociación Cordobesa de Agencias de Publicidad (ACAP) a propósito de la iniciativa porteña nacida de 6 agencias independientes (que no pertenecen a ninguna red internacional) que se unieron para crear una entidad que propicie la reflexión y el trabajo colaborativo para el mercado interno y externo.

Image description

La noticia se dio a conocer hace unos días y sacudió el tablero de la publicidad nacional. Marca la cancha y se despega del accionar de la Asociación Argentina de Publicidad (AAP). Surge como una iniciativa para nuclear a las agencias independientes porteñas (Anita&Vega, Coupé, Don, GUT, Isla y Niña).

La iniciativa de Agencias Independientes, acá.

Sin embargo, en Córdoba la realidad es bien distinta porque no existen prácticamente agencias de red, y todas las independientes están nucleadas en la ACAP (o casi todas). “Acá no hay agencias de redes, todoas  son independientes, con lo cual la ACAP las integra a todas, pero en Buenos Aires están todas las redes, obviamente, y tienen realidades muy diferentes a las agencias independientes”, aclara Mariano Saracco a InfoNegocios.

“La iniciativa está buena, pero se planteó como una grieta total, entonces Germán Yunes (Presidente de AAP)  ya salió a responderle y no está bueno porque al final terminan siendo intereses particulares y cada uno defendiendo lo suyo. Si la aparición de estas entidades genera grietas, nos complica”, afirma Saracco

La respuesta de Germán Yunes, acá.

La posición es clara: “Está bueno que haya asociaciones que nucleen distintas realidades pero que trabajen mancomunadas, sino no tiene sentido. Si no cada uno cuida su rancho y es un círculo vicioso”.

Tu opinión enriquece este artículo: