Tapa, tapita… spot y nuevo récord

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La Maratón de Tapitas 2015 de la Asociación del Hospital Infantil logró recolectar una cifra récord de tapitas de plástico. Y parte de este éxito se debe a la campaña, a cargo de la agencia Mate, en la que un grupo de tapitas hacen un gran descubrimiento.

Image description
La “Maratón de tapitas” tuvo como objetivo concientizar sobre la vida útil que pueden tener las mismas al ser donadas y, para comunicar esto, Mate trabajó en este inteligente spot protagonizado por un grupo de tapitas que al conversar entre ellas, descubren que su vida útil puede seguir más allá de ser la tapa de una botella. Este spot fue un éxito viral en horas, donde la gente colaboró también posteandolo en las redes.

Además, se realizaron piezas gráficas y acciones online que incentivaron de manera exitosa la participación de muchísimas personas. Clubes, colegios de Córdoba y empresas de todo el interior de la provincia realizaron una colaboración gigante. También se sumaron a la iniciativa actores, músicos y artistas que brindaron un gran show para celebrar el éxito de la colecta.

La campaña llevada a cabo por la Asociación del Hospital Infantil logró recolectar un total de 18.880 kilos de tapitas de plástico, una cifra récord,  según los datos finales, que representa un 35% más que el año anterior. Las mismas se utilizarán para recaudar fondos que ayudarán a llevar a cabo diferentes proyectos por parte de la Asociación Hospital Infantil y así seguir mejorando la calidad de vida de muchas personas.

"Cada año se trabaja junto a la Asociación con más tiempo y anticipación para poder lograr mejores resultados, más allá del desafío de no contar con inversión publicitaria. Recordemos que la difusión de las campañas se logra a través de la adhesión de Radio Mitre como sponsor,  la colaboración de otras empresas, como así también la participación del pueblo de Córdoba", explica Marcos Gallerano, director de cuentas de Mate.

La maratón de Tapitas 2015 fue una carrera donde ganó la solidaridad y la colaboración. Y dejó en evidencia que mientras haya una causa, la ayuda de todos los cordobeses siempre estará presente.

"Gracias a la gran calidad humana del equipo de la Asociación Hospital Infantil, siempre hemos podido co-crear campañas con un costado muy claro, positivo e inteligente logrando darle valor y relevancia a cada tapita o papel, dependiendo la campaña en cuestión", agrega Diego Reviglio, DGC de la agencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).