Tarifas e inflación, la AAP proyecta el 2015

(Por Mercedes Beracochea  - @MechiBeracochea) La Asociación Argentina de Publicidad emitió un comunicado señalando el fuerte impacto de la inflación sobre los costos de las agencias y las preocupaciones de cara al año que viene. Durante el 2014 los costos han aumentado en un 33% y se espera un 2015 más ajustado aún.

Image description

Luego de un relevamiento interno entre sus asociados, la Asociación Argentina de Publicidad (AAP) anunció que durante el 2014 las agencias de publicidad, diseño y marketing de la Argentina tuvieron un aumento de costos promedio del 33%.

“La inflación en Argentina impactó fuertemente el negocio de las agencias, fundamentalmente a partir del aumento salarial negociado con el SUP -Sindicato Único de Publicidad-, que rondó casi el 30% para el 2014 y del fuerte aumento en alquileres y otros gastos operativos, como hardware, software, impuestos y viáticos”, afirmó Patricia Martin, gerenta general de la AAP.

La Asociación anunció, además, que durante el mes de diciembre realizará un taller de Remuneración para Agencias de Publicidad, con el objetivo de educar al mercado todo en cómo deben estimarse los precios por proyectos de creatividad y los cálculos de fees mensuales que regulan la relación cliente-agencia.

“Nuestros asociados manifestaron su preocupación para el 2015, con un escenario de aumento de costos que se estiman serán mayores a los del 2014 y un panorama de negociación con los clientes cada vez más difícil. Igualmente confiamos en que los anunciantes también serán conscientes de esta realidad y aproximarán las futuras negociaciones de fees y honorarios desde una posición de responsabilidad y ética, en línea con las buenas Prácticas Comerciales”, señaló Gabriel Maloneay, presidente de la AAP.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.