Un día en… Piña (consorcio creativo)

(Laura Olivan) Desde hace 5 años Maurelio Páez y Daniel Cortinovis (ambos diseñadores gráficos) decidieron dar vida a Piña, una agencia que inició sus actividades con el objetivo de ser un “consorcio creativo” que va a fondo en la comunicación de marcas, participando en todo sus procesos.

Image description
El equipo de Piña: Jeremías Danza y Laura Colombo responsables de proyectos audiovisuales (arriba) Maurelio Páez director creativo y Daniel Cortinovis director de arte (abajo).
Image description
Con los Tekis vienen trabajando hace varios años, y son los encargados de la puesta de sus shows.

Piña nació en 2012 -inicialmente como un estudio de diseño- pero con el paso del tiempo y las demandas comunicacionales de los clientes, fue sumando servicios. Hoy, además de las ofertas  tradicionales como diseño y branding, suma marketing digital, diseño de páginas web y producción integral de proyectos audiovisuales, realizando la producción y puesta de shows de los Tekis y grandes festivales a lo largo y ancho de la Argentina.

La elección del nombre no fue azarosa: “elegimos Piña porque hace referencia a un puño cerrado, y a dar una ‘piña’ de efecto. Además, 5 son los dedos de la mano y siempre pensamos en un grupo de trabajo que no superara ese número, para poder desarrollar la idea de consorcio creativo, donde todo se discute y se desarrolla en equipo”, explica Daniel Cortinovis, director de arte de la agencia.

Daniel y Maurelio Páez se conocieron trabajando en la agencia Perrochaval y luego de un par de años, con el paso de Maurelio por Asistencia Creativa, ambos decidieron crear un estudio donde pudieran aplicar su propia visión en los proyectos, y tener un manejo más cercano con las marcas. En palabras de Maurelio: “somos una estructura chica y queremos seguir así, porque nos gusta tener un trato con los clientes sin intermediarios. Trabajamos la comunicación con el cliente dentro de sus empresas y  no sólo se refleja en  un logo, sino a toda la comunicación de la marca”.

Pero para ser un quinteto faltaba sumar 3 profesionales más y hoy el plantel fijo está integrado por Maurelio Páez, director creativo y socio, Daniel Cortinovis, director de arte y socio, Laura Colombo y Jeremías responsables de la gestión de proyectos audiovisuales y Fernando “el Colo” Arce, creativo. También este año han sumando al equipo a Ivana Mondelo en marketing digital (que trabaja de forma remota desde Rosario).

La producción de shows para bandas y la puesta de festivales es uno de los servicios estrella de la agencia, principalmente por la innovación a la que apuntan: “antes no se veía a la puesta de los shows como un manifestaciones del lenguaje de las bandas o los artistas. Y eso fue cambiando primero con el vestuario, luego con las luces y ahora es la puesta en todo sus aspectos”, explica Jeremías Danza, responsables de los proyectos audiovisuales de la agencia.

Laura Colombo, licenciada en cine especializada en videos y tecnologías online y offline agrega: “nuestra intención es sumar conceptos a los festivales, ya sea con técnicas de mapping, con el tratamiento en vivo de la imagen que tiene su propia impronta, o pensando los videos de la puesta de acuerdo a cada pantalla. La imagen de los festivales también se debe trabajar integralmente para tener buenos resultados”.

Como agencia trabajan con grandes clientes como Fiat y Renault, pero también con chicos. Con el que más han disfrutado trabajar es “Delik”, una empresa que nació con capital semilla y produce guitarras de la mano de un emprendedor de Cosquín, que dejó su oficio  para dedicarse a su pasión: hacer instrumentos de cuerdas. “Ese trabajo fue muy lindo, porque llegó a nosotros cuando ni siquiera se había producido una guitarra así que participamos en la creación de la marca desde cero, cuenta Maurelio.

La lista actual de clientes incluye a: Fiat Chrysler Automobiles, Grupo Freguglia,  Roll the Kasbah, Delik , Estenssoro Caballos, 960, Groupe Renault,  Emecor, Escribania Mendez CasariegoTekis, Museo de Antropología y la Universidad Nacional de Córdoba.

Tu opinión enriquece este artículo: