Yo tomo Grido, vos tomás Grido… a todos nos gusta Grido

A menos de un año de vida, la Fan Page de Grido en Facebook alcanzó los 100.000 "me gusta". Nada mal para la cadena cordobesa que no para de crecer y que constantemente genera propuestas para sus seguidores en las redes.

Image description

¿Te acordás cuando te contábamos que Grido había comenzado a incursionar en el mundo de las redes sociales de la mano de Hoctopus?
Bueno, 9 meses más tarde, te contamos que la empresa ya superó los 100.000 seguidores en Facebook y que planea intensificar su estrategia para fortalecer sus lazos con los usuarios de todo el país.
El segmento de clientes que más interactúa con la marca tiene entre 18 y 24 años y las provincias con más presencia en estos primeros nueve meses son: Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, Mendoza, Tucumán, San Luis, La Pampa y Formosa, la mayoría de ellas plazas en donde Grido está consolidada comercialmente.
“Nuestro objetivo principal como empresa a nivel redes sociales es tener un contacto directo y fluido con nuestros clientes, brindándoles una experiencia de marca más directa y extendiendo nuestra relación por fuera de la estructura convencional de los locales comerciales; es decir, apuntamos a tener una relación diaria con nuestros clientes, responder a cada una de sus consultas y a darles información permanente; en definitiva fidelizar”, apunta Alejandro Yankilevich, gerente de Marketing de Grido.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).