Análisis predictivo, ¿qué es? ¿cómo utilizarlo?

(Sebastian Gaviglio) Los usuarios cambian sus modos de consumo y con ello los modelos de negocio también, el análisis predictivo permite el análisis de grandes volúmenes de datos en tiempo real y permite tomar decisiones con la agilidad que requieren los usuarios de hoy.

Image description

Quizás hace algunos años era mucho más fácil llevar una empresa de retail adelante, solo había que enfocar las estrategias en la experiencia del cliente en el local comercial. Internet, el ecommerce y los dispositivos móviles pusieron a las empresas frente a un desafío mucho más complejo.

Con estos avances de ritmos vertiginosos han caído muchas empresas que no supieron adaptar sus procesos a los cambios tecnológicos y las influencias más emocionales sobre el comportamiento del consumidor.

El futuro de las ventas online es para las marcas y empresas con una cultura y una estrategia abierta a los nuevos desarrollos y desafíos tecnológicos. Equipos flexibles y escalables, nuevas profesiones y con ello nuevos puestos. Uno de estos desarrollos es la tecnología de análisis predictivo, que, según expertos del sector, es una de las mejores inversiones que una empresa puede realizar en la actualidad para garantizar su estabilidad y crecimiento.

La tecnología del análisis predictivo puede ayudar a anticipar potenciales clientes que realmente sean más propensos a adquirir un producto o servicio determinado. Así la marca puede crear el mensaje más adecuado para cada perfil y enviar la oferta que responde a sus necesidades, en el mejor momento y por el canal más eficiente. Esto deriva en un retorno de inversión mucho más concreto y con menores márgenes de error.

En una lectura quizás inversa el análisis predictivo influye en el comportamiento de los usuarios, apuntalado por el conocimiento que la empresa tiene de ellos.

Es importante también conocer que a los usuarios pasan mucho tiempo en internet buscando e investigando pero aún les encanta comprar en las tiendas físicas. Toda la información para tomar la decisión correcta; los comentarios que leen y las experiencias de los demás que revisan son datos que el análisis predictivo utilizar para sacar conclusiones. Lo importante es interpretar la información y poder trasladarla a la experiencia de usuario sin importar el canal en el que realice la compra.

Ahora si nos centramos en la compra online, los compradores son cada vez más exigentes y tienen varias opciones para elegir a un click de distancia. Seguramente antes de concretar la compra haya pasado al menos por 4 sitios con el mismo producto o servicio para comparar. Es por eso que en digital la empresa debe comprender con mayor profundidad cómo piensan sus clientes y aplicarlo en su ecommerce. Ofrecer una experiencia de compra única y sobre todo personalizada es la clave para que el usuario se quede y satisfaga su necesidad.

Resumiendo, el análisis predictivo se puede aplicar en todo tipo de empresas que tengan su target presente en internet y permite conocer el comportamiento futuro de un cliente para anticiparse a un plan de marketing efectivo, también es útil para ajustar el ciclo de vida de un producto en función de las tendencias de consumo y para realizar una segmentación más precisa y coherente con las necesidades del consumo.

¡Es tiempo de analizar a los consumidores!

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.