Apple presentó las nuevas Mac Book Pro

(Sebastian Gaviglio) La compañía de la manzanita renovó la línea de sus laptops más potentes y la principal novedad pasó por la incorporación del "touch bar" y el Touch ID de segunda generación.

Image description

Las nuevas MacBook Pro estarán disponibles en versiones de 13 y 15 pulgadas y el precio a nivel mundial arranca en los U$S 1499.

La línea estética se acerca mucho a las -meses atrás presentadas- Mac Pro aunque sin tanta variedad de colores. En este caso se podrá conseguir en Silver o Space Gray.

El Touch Bar es el principal detalle del nuevo producto, es una barra con tecnología retina ubicada en la parte superior del teclado que responde a toques y a gestos y es completamente personalizable de acuerdo a la aplicación que esté activa al momento.

Además a la derecha del touch bar se incluye el módulo de identificación Touch ID, protegido por un cristal de zafiro. En la parte inferior del teclado ahora el trackpad es de casi el doble de dimensiones e incluye la tecnología Force Touch que permite detectar la presión de los toques para disparar diferentes acciones.

Las nuevas MacBooks son construídas totalmente en metal y es la más delgada de su gama (14.9mm frente a los 18 mm de la versión anterior).

Los nuevos monitores también tienen novedades y son hasta un 67% más brillantes, han sumado un 25% más de colores y reducido el consumo de energía.

Mac se sigue alimentando de los procesadores y placas Intel. En este caso de la gama Core y las familias i5 e i7 en varias versiones según el nivel de equipamiento con que se configure la laptop. Además incluyen discos SSD de 256 o 512 GB y placas de video Intel Iris Pro o ATI Radeon Pro 450.

Todas las nuevas versiones incluyen solamente 4 puertos Thunderbolt lo que demuestra la apuesta de Apple por la conectividad sin cables.

Las macbook estarán disponibles en el mercado dentro de 2 semanas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos