Argencon, una sigla que mira al futuro

Es muy poco conocida fuera de los ambientes específicos, pero Argencon ya celebró su primer balance de actividades. Integrada por directivos de ASSA, HP, IBM, Globant, entre otras, la asociación busca fomentar la exportación de talento local de servicios basados en el conocimiento.

Image description

Argencon busca posicionarse como fuente de consulta e información, en pos de que los diversos sectores público, académico y privado tomen conciencia de la importancia de los servicios de exportaciones basados en el conocimiento y, en consecuencia, contribuyan a crear el entorno apropiado para su desarrollo.

Durante la Asamblea Anual, se plantearon los principales desafíos sobre los cuales trabaja actualmente la entidad y también basa sus planes a futuro:
1) Dar a conocer la actividad de exportación de servicios con valor agregado tanto local como externamente;
2) Procurar el marco regulatorio e impositivo apropiado para ser considerados como otras actividades de origen industrial;
3) Impulsar la generación de talento a través de la educación formal, impulsando las carreras relacionadas y adecuando la currícula a las demandas reales del mercado.

Carlos Pallotti, gerente general de Argencon, comentó que “desde la conformación recibimos una gran aceptación por parte de las empresas del sector transmitiéndonos plena voluntad para trabajar de manera conjunta. Es una actividad que fomenta la generación de empleo calificado y la capacitación permanente, impulsa la innovación y el desarrollo tecnológico y favorece el ingreso de divisas. En este sentido, el empuje mancomunado es fundamental para avanzar sobre nuestros objetivos. Podríamos decir que hay una madurez empresarial en plantearse objetivos comunes de mediano plazo”.

El Consejo de Administración está integrado por Roberto Álvarez Roldán como presidente; Roberto Wagmaister (grupo ASSA) y Mariano Dolhare (Hewlett Packard) como vicepresidentes; Roberto Alexander (IBM) y Sergio Veiga (FOX) como secretarios y Manuel Aguirre (CH2M Hill) e Eduardo Artola (ExxonMobil) como tesoreros. Completan el consejo directivo  los vocales Sergio Kaufman (Accenture), Gabriel Martino (HSBC), Juan Lanutti (Telefónica), Juan Waehner (Telefé), Aníbal Genzone (Siemens), Ángel Puletti (Baufest), Martín Mendez (Neoris), Alberto Schuster (KPMG), Sebastian Gryngarten (GlobalLogic) y Martín Migoya (Globant).

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.