Atenti amantes de los videojuegos: Banghó entra al mundo gamer

(Sebastian Gaviglio) Banghó, la marca de tecnología informática nacional lanza la nueva línea GM con procesadores Intel® Core™ i7 y gráficos Nvidia que ofrece a los usuarios la mejor experiencia y desempeño en videojuegos con un diseño de vanguardia.

Image description

La nueva línea de Banghó está dedicada al segmento gamer y está compuesta por la Notebook Banghó Gamer GM-X y sus Desktop Banghó Gamer GM-Y.

“En la actualidad, cada nuevo adolescente es gamer. Los videojuegos no son un simple entretenimiento, sino que forman parte de su vida diaria ya que pueden vivirlos desde todos sus lados: la música, los controles, su mecánica, el arte, la inteligencia artificial de sus enemigos, entre otras cosas. Buscan noticias, leen novedades y análisis, hablan y debaten. Ser gamer ya no es lo que era, se rompió con todos los estereotipos” expresó Marcela Rossi, Gerente de Marketing de Banghó.

El segmento se caracteriza por tener más conocimientos sobre especificaciones técnicas de los equipos que el consumidor promedio. “Normalmente, las personas que quieren una buena PC Gamer saben que la calidad y la potencia son los factores más importantes a la hora de elegir un equipo. Pero hay muchos otros componentes que sólo un auténtico gamer puede identificar. Los nuevos equipos Banghó para este segmento cuentan con todo lo necesario y demuestran el compromiso con los gamers”, añadió Matias Plaul, Gerente de Producto de Banghó.

La Notebook Banghó Gamer GM-X posee un teclado retroiluminado con teclas señaladas, gráficos Nvidia Gforce GTX 960M 2GB para mantener un alto estándar tanto en la calidad como el rendimiento de los gráficos. Además, su pantalla de 17.3” full HD con Anti-Glare hace que los juegos brillen con luz propia.

Por otra parte, la PC Gamer GM-Y cuenta con un procesador Intel Core i7 6700 y gráficos Nvidia Gforce GTX 970 con 4 GB para ofrecer la mejor experiencia de juego, memoria RAM HyperX de 32 GB DDR4 2133 MHz. Estas características se traducen en más ancho de banda para la memoria y mayor eficiencia energética para las tecnologías de juegos más exigentes. A su vez, cuenta con un disco duro de almacenamiento de 2 TB y otro de estado sólido de 240 GB.

Ambos equipos cuentan con una placa gráfica de última generación, memoria de 8 GB para la notebook y de 32 para la desktop, conectividad y sonido; y operan con Windows 10, la última versión del sistema operativo de Microsoft que brinda una experiencia mucho más personal y rápida para el usuario.

Con estos lanzamientos, Banghó busca ingresar al mundo Gamer con equipos de alta tecnología y ofrecer a sus usuarios una experiencia única y desempeño inigualable en videojuegos con un diseño audaz.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos