Avenida.com, pisa fuerte y se ve como el Amazon de Latinoamérica.

(Sebastian GaviglioAvenida.com es un plataforma de ecommerce de origen argentino que se ha posicionado como líder de segmento en el último tiempo; planea crecer hasta convertirse en un referente para el mercado latinoamericano de venta online.

Avenida.com es la primera tienda argentina de comercio electrónico con una oferta multicategoría y una plataforma dedicada de logística.

Con un equipo de 250 personas, un depósito de 13.000 m2 y 12 locales de pick-up, la empresa recibió una inversión de U$$ 30 millones y entre sus principales inversores aparecen los fondos Naspers de Sudáfrica y Tiger Global, de los Estados Unidos.

La inversión recibida estará orientada a producir mejoras tecnológicas y a expandir el negocio, así como también a incrementar los equipos operativos y el área de marketing, permitiendo duplicar el número de profesionales que forman parte de la compañía.

Con el objetivo de desarrollar la plataforma, la compañía está enfocada en ofrecer al consumidor productos accesibles con una profundidad amplia en todas las categorías. Hoy en Avenida.com se pueden encontrar 10.000 productos disponibles y trabajan para llegar a ofrecer 15.000 más en los próximos meses, llegando a un total de 25.000 productos publicados.

En el mes de diciembre sumaron a su oferta la categoría de vinos, aperitivos y licores y la de mascotas.

En la plataforma el 70% de los productos son nacionales, y el 80% están stock, lo que, sumado a sus pick-up permite una entrega en tiempos muy cortos a lo largo de todo el país

Avenida.com realiza actualmente 20.000 transacciones mensuales y la curva de crecimiento es exponencial.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos