Blockchain, lo que viene en las organizaciones

(Sebastian Gaviglio) Alex Tapscott y los máximos directivos de IBM y Amazon Web Services ofrecieron en el DES2017, uno de los eventos más importantes de Transformación Digital en el mundo, las claves de blockchain e inteligencia artificial que están reinventando todas las industrias​.

Image description

La revolución de Blockchain y de los sistemas cognitivos basados en Inteligencia Artificial y Machine Learning fueron uno de los protagonistas en la jornada Mastermind Congress que se celebró en DES2017 en Madrid entre el 23 y el 25 de mayo pasados.

Alexander Tapscott, experto en Blockchain, compartió con los asistentes cómo dicha tecnología representa la segunda generación de internet, que supondrá evolucionar del internet de la información al internet del valor, en el que todos los activos de valor como transacciones, escrituras e incluso votos podrán compartirse de forma segura y sin necesidad de intermediarios. Tapscott instó a los directivos a comenzar de inmediato a implementar la tecnología blockchain en sus organizaciones. “Lo más importante es comenzar ya a implantar esta tecnología. Blockchain es la cuarta revolución industrial e impactará en todos los negocios del mundo, cambiando la naturaleza de las organizaciones, por eso es importante tener una visión a largo plazo de cómo esta tecnología va a cambiar los negocios”.

Jesús Mantas, Director General de IBM Consulting ofreció la visión de IBM sobre cómo la tecnología cognitiva y en concreto, su sistema Watson, está ayudando a organizaciones de todos los sectores de actividad a transformar a sus profesionales en super-humanos con un rendimiento superior no conocido hasta ahora. El ritmo de crecimiento exponencial del conocimiento hace imposible asimilarlo, por lo que se hace necesario recurrir a la tecnología cognitiva capaz de leer, sintetizar y sacar conclusiones de 3 millones de palabras por segundo.

“El mundo de lo cognitivo está siendo instalado en todos los sectores y cambiando la forma en la que hacíamos las cosas en el pasado para mejorarlas en el futuro. La tecnología cognitiva está siendo adaptada más rápidamente de lo que habíamos previsto y dotando a las organizaciones de super profesionales para tomar decisiones cada vez más optimizadas en tiempo record”.

Glenn Gore, Chief Architect Officer de Amazon Web Services, explicó cómo Amazon está aplicando el Machine Learning y la Inteligencia Artificial para innovar en su negocio y ayudar a organizaciones de todos los sectores e instituciones a mejorar su rendimiento a través de herramientas de reconocimiento de voz, texto e imágenes como Amazon Rekognition, Amazon Lex o Amazon Polly. Compañías de todos los sectores y organismos públicos como ayuntamientos,  hospitales o fuerzas de seguridad están utilizando el Machine Learning y la Inteligencia Artificial para aspectos tan diversos y críticos como la gestión del tráfico en las ciudades, mejorar la salud de los ciudadanos o identificar a personas desaparecidas. Gore instó a los directivos presentes en DES2017 a comenzar a aplicar estas tecnologías que ya están disponibles y que pueden comenzar a explorarse en las organizaciones sin necesidad de grandes inversiones gracias a las herramientas de código abierto disponibles: “Nunca ha habido un momento mejor para empezar a construir y contribuir, así que ¡empezad!” concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.