Comienza el desarrollo de la red 5G en LatAm

(Sebastian GaviglioNokia será la empresa que lidere el desarrollo de las redes 5G en Latinoamérica y dió detalles de cómo avanza esta tecnología que brindará conexiones con velocidades de Gigabit/s y que será definitiva con miras al Internet de las Cosas.
Aún cuando la fecha prevista para la masificación de la tecnología 5G en el mundo es el 2020, voceros de Nokia, una de las compañías que liderará su adopción en los diferentes países, cree que desde ya mercados como el latinoamericano se debe empezar a preparar para desarrollos asombrosos y para muchos impensados.

Image description

Tal y como está previsto, el nuevo escenario 5G traerá la posibilidad de descargar películas online en tan solo segundos, el uso masivo de realidad virtual, permitirá que haya autos que se manejen solos y abrirá la puerta a control de robots y máquinas de manera remota y en tiempo real en todo el mundo.

En cuanto al potencial que esta tecnología tendrá en Latinoamérica, desde Nokia indicaron que el mismo está asegurado ya que es impulsado por el enorme aumento en el tráfico. Según nuestras estadísticas, las redes presentan un crecimiento promedio del 70% en las demanda de datos móviles en América Latina y a futuro, cada industria será afectada por 5G con velocidades de red hasta de 10 Gbps y una latencia extremadamente baja, virtualmente cero y se pronostica tendrán una fuerza motriz para nuevas aplicaciones y nuevas capacidades masivas de banda ancha.

En la región, países como Brasil, Colombia, Chile, Argentina, Perú y México, en donde se evidencia una alta penetración en la telefonía móvil y que cuentan con planes de crecimiento de la banda ancha, serán los que más rápidamente deben prepararse para la transición de la cuarta a la quinta generación de la comunicación móvil.

“En la actualidad Latinoamérica cuenta con el 5% de penetración de banda ancha móvil basada en 4G, y no solo tendrán que preparar sus legislaciones o reglamentaciones frente a la nueva tecnología 5G, sino que también, estos países, deben prepararse en infraestructura empezando a limpiar y habilitar las autopistas por las que andará esta tecnología a nivel de espectro y demás regulaciones”, destacó Demetrio Rakitin, Director de Tecnología e Innovación para Nokia Latinoamérica.

El vocero de Nokia agregó que así mismo tendrán que irse preparando varias industrias clave en la región. “Nokia está trabajando en la actualidad en la integración que esta tecnología tendrá con tendencias como la del Internet de las Cosas. Hemos presentado la solución AirScale, que fue lanzado en el último Mobile World Congress de Barcelona en Febrero de 2016, un ecosistema de soluciones preparados para desplegar 5G en todo aquellos accesos tales como los teléfonos, las casas, los carros, los electrodomésticos y las personas con Smartphones mucho más potentes”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos