Con Circuit trabajá desde tu casa como en la oficina

(Sebastian Gaviglio) El trabajo ya no es un lugar sino una actividad que se realiza en forma remota afirma Constanza Di Landro, responsable de Marketing y Comunicación de Unify. De allí nace Circuit, una herramienta para trabajar desde cualquier lado como si se estuviese en la misma oficina.

Image description

La tecnología cambió para siempre la forma de trabajar. Hoy no es tan importante desde dónde trabajamos sino cómo se hace. Ya hay más de 300 millones de trabajadores móviles en las empresas, según la consultora IDC.

Constanza Di Landro comenta que desde que trabaja remotamente, el mayor beneficio que encontró fue un balance entre su vida profesional y familiar. Aprovecha al máximo la flexibilidad que le brinda el trabajo desde cualquier lugar, sin necesidad de trasladarse los 40km que tiene hasta la oficina. Se conecta a la mañana bien temprano y corta al mediodía para almorzar en casa, buscar a sus hijas en el colegio o ir al gimnasio.

Al disponer de herramientas de colaboración como Circuit que permiten tener todos los documentos, personas y recursos a disposición en el formato y momento que se necesiten.
Circuit permite entre otras cosas crear grupos de conversación y utilizar voz, chat o video en los mismos. Un entorno de búsqueda contextual muy intuitivo que permite encontrar todo lo que se necesita fácilmente y además hasta tiene soporte para Apple Watch, se puede acceder y utilizar desde cualquier dispositivo y browser.

Con todas esas ventajas Constanza no pierde contacto con sus equipos de trabajo y participa de reuniones, tal como si estuviese en la oficina.
En cuanto al ahorro, es un win-win: la empresa reduce el espacio físico y con ello los costos fijos, además, es un día menos a la semana que debe trasladarse y ese tiempo lo aprovecha para disfrutar de la familia.

A las personas que trabajan desde casa, piensan hacerlo o a las empresas quieran implementar el work at home, Constanza recomienda un par de tips:

  • No hace falta ponerse elegante, pero sí desterrar la idea de trabajar en pijama o jogging. Se debe usar ropa cómoda, pero sin dejar de arreglarse.
  • Elegí un espacio tranquilo, donde se esté a gusto para desarrollar la actividad. Si hay vista al exterior, mucho mejor. Antes de empezar hay que armar un kit con todos los elementos que se necesiten, tener todo a mano evita desconcentraciones buscando cosas por toda la casa.
  • ¡La heladera cerca es muy traicionera!, se debe evitar abrirla en horarios “no ortodoxos”. Es importante organizarse para almorzar algo rico y saludable y llevar al espacio de trabajo unos snacks para paliar la ansiedad.
  • Armar una rutina que coincida con las actividades de la familia. Por ejemplo, si hay que dejar a los niños a las 8:00h en el cole y conectarse con la ofi a las 9:00h, entonces se puede aprovechar la hora que te queda para hacer alguna actividad que se necesite o sea placentera, como ir al gym. Es importante cortar para almorzar y hacerlo lejos de la pc, el tiempo se puede aprovechar para leer o ver esa serie favorita. Es un momento para uno mismo, para distenderse. Por la tarde, se va a estar más a gusto trabajando.
  • No extender el horario de trabajo a no ser que se deba entregar algo con fecha límite. Programar una alarma en la agenda para no alargar la jornada más de lo necesario. Esto permite encontrar el balance entre trabajo/persona.

Claramente las formas de trabajo también cambian vertiginosamente y el desafío está del lado de las empresas en adaptarse a los cambios para poder brindar reglas acordes a las necesidades de los nuevos trabajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.