CX ingresa al mercado de los smartphones

CX, empresa argentina fabricante de productos tecnológicos, se suma como competidor en el mercado de los teléfonos celulares inteligentes con dos modelos con precios competitivos: en 4 y 5 pulgadas, ambos compatibles con el sistema operativo Android 4.4. Se comercializarán a través de cadenas de retail, tales como Garbarino, Compumundo y Walmart. Precios y detalles.

Image description
CX ingresa al mercado de los smartphones
Image description
CX ingresa al mercado de los smartphones
Image description
CX ingresa al mercado de los smartphones

“Venimos trabajando desde hace un año en el desarrollo de estos móviles", explica Axel Márquez Miranda, Manager de CX.

Ambas versiones del dispositivo cuentan con una pantalla IPS de alto contraste y el modelo más grande trae protección anti-rayas, sensores de luz y proximidad. Todos los modelos cuentan con G-sensor. El más pequeño, que tendrá un valor de aproximadamente $ 2.499, cuenta con un procesador Dual Core de 1 Ghz, mientras que su hermano mayor viene con un Quad Core de 1.3 Mhz y costará cerca de $ 4.599.

Los teléfonos se comercializan con dual sim y están liberados.  Además de las cadenas de retail, están trabajando en acuerdos con los carriers para lograr también la comercialización directa.

La cámara delantera, en ambos modelos, es de 2 megapíxeles, mientras que la trasera es de 5 Mpx + Flash para el modelo de 4 pulgadas, y de 8 Mpx + Flash para el de 5. Poseen 512 MB y 1 GB de memoria RAM y estarán disponibles con 4 y 8 GB de almacenamiento respectivamente, ambos modelos tienen la posibilidad de ampliar su capacidad con tarjeta de expansión microSD de hasta 32 GB, y con una batería de 1500 y 1800 mAh.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos