De qué hablamos en 2015

El resumen de temas y lugares de Facebook para este 2015 que termina habla por sí sólo.  De qué se habló en esa red social en Argentina y el mundo, que stickers se usaron más y qué lugares fueron los más etiquetados.

Image description
Analizamos las conversaciones del último año en Facebook para conocer los temas de los que más se habló en Argentina y en todo el mundo.

Listas en Argentina

Temas

  • 1.       Elección presidencial
  • 2.       Mauricio Macri
  • 3.       Papa Francisco
  • 4.       Cristina Fernández de Kirchner
  • 5.       Boca Juniors
  • 6.       Club Atlético River Plate
  • 7.       Copa América
  • 8.       Aníbal Fernández
  • 9.       Ataques del 13 de noviembre en París
  • 10.   Carlos Tevez
  •  

Lugares

  • 1.       Cataratas del Iguazú
  • 2.       Tecnópolis
  • 3.       Luna Park
  • 4.       Puerto Madero
  • 5.       Zoológico de Buenos Aires
  • 6.       Obelisco de Buenos Aires
  • 7.       Jardín Japonés
  • 8.       Fundación Temaikèn
  • 9.       San Telmo
  • 10.   Parque Nacional Nahuel Huapí
  •  

Stickers

  • 1.       Los Minions
  • 2.       Biscuit enamorado
  • 3.       Intensa Mente
  • 4.       Bigli Migli
  • 5.       ¡A bailar!
  • 6.       GaMERCat
  • 7.       Bob Esponja
  • 8.       ¡Hola, Brown!
  • 9.       Boo y Buddy
  • 10.   The Dam Keeper


Lista global

  • 1. Elección presidencial en Estados Unidos
  • 2. Ataques en París el 13 de noviembre
  • 3. Guerra civil en Siria y crisis de refugiados
  • 4. Terremotos de Nepal
  • 5. Crisis de la deuda griega
  • 6. Matrimonio igualitario
  • 7. Lucha contra ISIS
  • 8. Ataque a Charlie Hebdo
  • 9. Protestas de Baltimore
  • 10. Tiroteos de Charlestone y debate sobre la bandera

Visitá yearinreview.fb.com para leer detalles sobre cada uno de los temas globales y ver otras listas de los 10 más populares, incluidos los mejores programas de televisión, películas, animadores, atletas, lugares, juegos nuevos y paquetes de stickers nuevos, así como los temas y las visitas principales de muchos países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos