El Whatsapp de La Voz es “ilegal”

El sistema que Whatsappero.com desarrollo para La Voz del Interior es buenísimo. Pero como otros productos similares que se “montan” sobre Whatsapp viola expresamente los Términos y Condiciones

El tema es así: mientras los usuarios cada vez usan más Whatsapp, el sistema que compró Facebook no abre aún una “puerta” tecnológica para que se puedan subir las empresas y “heavy users”.

Los Términos y Condiciones que uno suscribe cuando usa Whatsapp prohíben expresamente el uso de robots, lectores fuera de línea y –en general- cualquier tecnología que se “suba” al sistema.

Por eso servicios como el que brinda La Voz del Interior (3518010101) para recolectar información de sus lectores infringe varias de las claúsulas, como sucede con cualquier subsistema que se emula un usuario particular de Whatsapp para dar servicios corporativos.

Dice la cláusula C:
"You agree not to use or launch any automated system, including without limitation, "robots," "spiders," "offline readers," etc. or "load testers" such as wget, apache bench, mswebstress, httpload, blitz, Xcode Automator, Android Monkey, etc., that accesses the Service in a manner that sends more request messages to the WhatsApp servers in a given period of time than a human can reasonably produce in the same period by using a WhatsApp application, and you are forbidden from ripping the content unless specifically allowed".

Sistemas similares utilizados intensivamente ya fueron dados de baja por Whatsapp, algo expresamente contemplado los Términos y Condiciones.
Una pena que Whatsapp no abra aún un canal para empresas… y una tentación a intentar servicios que –técnicamente- violan el reglamento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos