Emi, inteligencia artificial para la selección de personal

Lejos quedaron los días en los que Inteligencia Artificial (IA) era un concepto exclusivo de la ciencia ficción. Cada vez son más las empresas que recurren a este tipo de tecnologías para agilizar y optimizar procesos. Tal es el objetivo de Emi, la nueva start-up que pretende revolucionar los procedimientos de selección de personal, a través de su asistente virtual.

Image description
Image description
Image description
Image description

Lanzada el año pasado, Emi se presentó como una herramienta complementaria para los especialistas en recursos humanos. Las empresas que contratan el servicio, pueden interactuar con todos los postulantes mediante un chat online, que es operado por un sistema de IA. Este, se encarga de contactar a todos los candidatos, explicarles el puesto y responde sus inquietudes. En el caso de aquellos que están interesados, Emi realiza una serie de preguntas -diseñadas en basea los intereses del empleador-, para conocer en profundidad el perfil profesional.

Con la información recolectada, el asistente realiza una preselección de candidatos. A su vez, se contacta con aquellos que pasaron este primer filtro, para coordinar una entrevista (y recordarles sobre la misma llegada la fecha).

Entre los beneficios de este nuevo producto, la empresa resalta tres: en primer lugar, simplifica las tareas administrativas y ahorra tiempo, al automatizar parte del proceso. Además, aseguran que la “calidad” de los candidatos mejora significativamente, al realizar una preselección Por último, aseguran que Emi fortalece la marca empleadora de la compañía que contrata sus servicios, al brindar “respuesta y soporte personalizado a los candidatos 24/7”.

Entre las firmas que apuestan por Emi, se encuentran grandes competidores del mercado, como Burger King, Banco Galicia, Farmacity, Omint, Bbva, entre otras.

Tu opinión enriquece este artículo: