Epicsend, la reinvención del email

¿El email está muriendo, cierto? Falso, nos alerta Pablo Cavallo: “en realidad ocurre lo contrario. Con los smartphones la gente chequea con más frecuencia su correo electrónico”. Pero al mismo tiempo es más exigente y sólo abre mails con contenidos relevantes.
Por qué usar Epicsend y su diferencia con GestorB.

Entrevista a Pablo Cavallo, creador de GestorB, Epicsend y otros desarrollos.

-          ¿Qué es Epicsend y en qué se diferencia de tantas soluciones de envío de mails?
-          Epicsend es una plataforma de email marketing de última generación, optimizada para el mundo mobile...


-          Eso significa que…
-          Que Epicsend les permite a las empresas, en simples pasos y de manera muy intuitiva crear newsletters que se verán perfecto en la mayoría de los celulares y dispositivos mobile...  Cada campaña enviada con Epicsend, se verá perfectamente tanto en escritorio, en los outlooks, navegadores, como así también en los Androids y iPhones con iOS.


-          Si el email marketing no está en crisis… ¿en qué está?
-          El email como medio de comunicación se ha ido reinventando; cada vez son más potentes los filtros anti-spam y ahora junto a los algoritmos que priorizan nuestros correos recibidos, vemos solamente aquellos emails relevantes, que nos interesan, que son importantes para nosotros.

-          ¿Qué hacer desde la industria cuando la gente se sienta atiborrada de emails?
-          Con el email sucede casi lo mismo que con otros medios de comunicación, cuándo se llega a un punto de saturación y las lecturas bajan, los desuscriptos aumentan. Lo que hay que hacer es ser creativos y trabajar en el contenido… ¡se trata de eso! De lograr que el contenido sea más relevante para el usuario, que el suscripto espere nuestros emails porque sabe que encontrará algo de valor.
 

-          ¿Cuál es la diferencia entre Epicsend y GestorB?
-          GestorB es una plataforma de email marketing tradicional, muy completa pero construida bajo estándares de software de hace 10 años. Es tan grande que es complicado agregar nuevos módulos o funcionalidades importantes. Epicsend es como un GestorB con esteroides, está construida con las últimas tecnologías web, es modular y fácilmente extensible, con una interfaz excepcional que permite hacer más cosas en menos pasos, con reportes del impacto de la campaña en celulares y otros dispositivos mobile, con útiles funcionalidades como las campañas AB o el generador de formularios.  Otra diferencia grande es la modalidad de contratación. Epicsend se cobra por cantidad de suscriptos mientras que GestorB se cobra por emails enviados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos