Epson evoluciona su apuesta por los Smart Glasses

(Sebastian Gaviglio) Epson anunció una nueva versión de sus smart glasses Moverio BT-300, orientada a desarrolladores de software para experiencias en realidad aumentada, y la esperada versión Drone Edition, optimizada para uso con vehículos aéreos no tripulados.

Image description

Epson anunció el lanzamiento de su Moverio® BT-300 Developer Edition. La nueva plataforma RA está diseñada para desarrolladores de software que crean nuevas experiencias en realidad aumentada. Además, la esperada versión Moverio BT-300 Drone Edition estará disponible para los pilotos a finales de este mes. Optimizado para su uso con drones de la marca DJI, las gafas mejorarán la seguridad, la productividad y las capacidades de los vehículos aéreos no tripulados (VANTs).

Con la tecnología única de Epson, basada en su pantalla digital Si-OLED, las gafas son alimentadas por el sistema operativo Android 5.1 y funcionan con un procesador Intel® Atom ™ X5 de cuatro núcleos. Las gafas son 70% más livianas que las gafas de primera generación de Epson. Una cámara frontal de 5 megapíxeles y sensores integrados permiten al Moverio BT-300 reconocer objetos en el mundo real. El sistema de proyección Si-OLED puede sintetizar contenidos 3D en el mundo real de manera totalmente transparente sin que aparezcan bordes en el campo de visión.

Compartiendo la misma potente plataforma de hardware que la Developer Edition, Moverio BT-300 Drone Edition viene pre-cargado con la aplicación DJI GO para usar con la mayoría de los drones de DJI. Las gafas Drone Edition cuentan con lentes oscuras para uso bajo la luz del sol, así como sujetadores especiales que aseguran el controlador Moverio en el control remoto DJI para facilitar la operación. El Moverio BT-300 Drone Edition se comercializará con un precio sugerido de US$ 799 en el mercado norteamericano.

Con Moverio BT-300 Drone Edition, los pilotos pueden disfrutar de vistas transparentes y claras en primera persona (FPV) desde la cámara de drone mientras mantienen simultáneamente su línea de visión con sus aviones
"Empezamos en el mercado de Realidad Aumentada hace 6 años y la plataforma Moverio de Epson ha impulsado aumentos de interés y ventas de forma exponencial año tras año", dijo Eric Mizufuka, gerente de producto de New Ventures para Epson America. "Estamos especialmente emocionados de ser socios con DJI para hacer de los vuelos una experiencia más segura y más productiva. Creemos que pilotar VANTs es una de nuestras aplicaciones estrellas".

Para obtener una descripción completa de ambas ediciones y para adquirir una unidad, visite su sitio aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).