Epson introduce sus impresiones en el teatro

(Sebastian Gaviglio) La empresa de impresoras e insumos llega al mundo del entretenimiento con un novedoso producto: la sublimación digital textil, una tecnología que implica que la tinta con la que se crean los diseños se evapora, penetra en los soportes o tejidos y se fije de manera permanente, obteniendo resultados llenos de color y con detalles en alta definición.

Image description

Tras la exitosa experiencia del año pasado, en la que la compañía fue elegida para ser parte de la obra ‘Ghost, el musical’, sublimando las telas diseñadas por Juanita Repetto que vistieron a Natalia Cociuffo en el rol de la histriónica Oda Mae Brown (papel por el que la actriz recibió un premio Hugo), Epson vuelve este año a subirse a las tablas con dos grandes propuestas del mundo teatral: “Yiya, el Musical”; y la segunda edición del éxito “Smokey Joe’s Café”, con escenografía a cargo de Diego Jaraz, estará compuesta por paneles entelados, diseñados digitalmente por Martín Mazalán e impresos con tecnología de sublimación Epson. El musical, que se re-estrena este año tanto en Broadway como en Buenos Aires, inicia sus funciones el 06 de Mayo, en Sala Siranush, Armenia 1353.

“La tecnología de sublimación ha demostrado poseer una versatilidad funcional única, reflejada en la variedad de mercados e industrias en la que se utiliza: cartelería, diseño de indumentaria, fotografía, diseño industrial y hasta artes escénicas… Siempre con el respaldo y la calidad que otorga una compañía líder mundial como es Epson”, comenta el Ing. Sergio Civile, Gerente Regional de Negocios de Impresoras de Gran Formato.

Luego de la exitosa iniciativa Digital Couture Project en la que la compañía se introdujo en la industria de la moda, trabajando con reconocidos diseñadores y jóvenes emprendedores de toda Latinoamérica en el marco de las últimas dos ediciones del New York Fashion Week (presentando diseños enteramente sublimados), Epson continuó diversificando sus apuestas hacia nuevos mercados, abriéndose puertas en el mundo del teatro y el entretenimiento, presentando a su tecnología de sublimación digital como una solución versátil y eficaz, en costos y calidad, tanto para pequeñas como grandes producciones.

Sublimar implica que la tinta con la que se crean los diseños se evapore, penetre en los soportes o tejidos y se fije de manera permanente, obteniendo resultados llenos de color y con detalles en alta definición. Con un control absoluto del proceso de impresión, que asegura fidelidad en los diseños, se obtienen resultados precisos, calidad y durabilidad.

El potencial de negocios y la libertad creativa que otorga la tecnología de sublimación se suman al compromiso de Epson de crear soluciones innovadoras, eficaces y de alta precisión.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos