Hablar sin manos (by Genius)

La empresa especialista en periféricos portátiles presenta su nuevo auricular manos libres Bluetooth, el HS-120BT, que permite a los usuarios mantener llamadas telefónicas en el auto, en la oficina o paseando. 

Image description
Genius presenta su nuevo auricular manos libres Bluetooth.
Image description
Se trata del el HS-120BT.
Image description
Ya está disponible con los distribuidores autorizados de Genius en América Latina.

Este lanzamiento –destacan desde Genius- combina una excelente calidad de sonido, con la más avanzada versión de tecnología Bluetooth y un diseño moderno de notable comodidad, con dos ganchos flexibles de distinto tamaño -uno pequeño y otro grande- para sujetarlo a la oreja según las preferencias de cada usuario.

El parte de prensa de Genius destaca que “el manos libres HS-120BT es tan liviano y cómodo que los usuarios ni se darán cuenta que lo están usando.

Incluye tres botones que permiten hacer todo lo que se necesita, encender o apagar el auricular, atender o rechazar llamadas y controlar el volumen.

Al soportar la tecnología Bluetooth de la más reciente generación, les brinda a los consumidores toda la libertad para atender llamadas telefónicas en cualquier momento”.

En la descripción técnica, el HS-120BT incluye un micrófono omnidireccional, con una sensibilidad de -42 +/- 3dB y una impedancia de 16ohm, que garantiza una claridad de voz superior para mantener cualquier conversación sin inconvenientes. El dispositivo viene con una batería Litio-Ion incorporada que se recarga por medio del cable USB-Micro incorporado, y una luz LED que indica el estado del auricular, ya sea el uso como si se encuentra encendido o apagado.

El nuevo manos libres HS-120BT de Genius tiene un precio de lista de $ 17,90 dólares en los Estados Unidos, y ofrece un año de garantía. Ya está disponible con los distribuidores autorizados de Genius en América Latina. Para mayor información, visite www.geniusnet.com.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos