Houseparty, videollamadas grupales a un "tap"

(Sebastian Gaviglio) Los creadores de Meerkat siguen poniendo foco en el video en vivo y ahora lanzaron una app para video llamadas grupales. ¡Muy social y muy fácil!

Image description

Hace unos meses Meerkat, una de las primeras app que pusieron foco en el video en vivo anunció que abandonaban el barco ya que Periscope y Facebook Live habían sido demasiada competencia para ellos. Sin embargo también anunciaban que estaban trabajando en algo mucho más social. Así es que fueron por House Party, una app de videollamadas que llevaba unas semanas en los stores de aplicaciones y había obtenido ya más de 100.000 descargas y hasta logrado el segundo puesto de la App Store en mayo.

Por el momento House Party está disponible para iOS y Android pero podría contar próximamente con una versión para escritorio.

“En la interfaz de uso se asemeja a una especie de Facetime superrápido para grupos y lo que nos motiva es que en realidad es solo el primer paso para nuestra visión de construir una red social en la que la gente pueda conectar con sus amigos cuando están físicamente separados”, explicó el cofundador y CEO de The Life On Air, Ben Rubin, a Venture Beat, un reconocido magazine de tecnología. Ben también aseguró que House Party se está expandiendo en las universidades de EE.UU y ya cuenta con más de un millón de usuarios.

Esta mezcla entre los Hangouts de Google, Skype o FaceTime permite mantener videochats nada más entrar en la aplicación. Puedes ver a tus amigos y ponerte a hablar en vídeo con ellos de forma individual con solo un toque o ver con quién hablan y participar en una videollamada colectiva con todos. En este caso la pantalla se divide en pequeñas ventanitas para mostrártelos de manera simultánea. Una vuelta interesante a las aplicaciones de videollamadas. Para probarla y divertirse un rato con amigos y familia se puede ingresar aquí.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos