Instto, una nueva opción de wearables (con precios accesibles)

(Sebastian GaviglioInstto reúne forma y función. Busca ofrecer a sus clientes una mejor experiencia de comunicación y diversión. Llega a Argentina con una gama de productos muy interesantes y a precios accesibles.

Image description

El equipo de Instto está formado por un grupo de creativos e ingenieros de todo el mundo. Su objetivo y pasión es poder ofrecer los mejores conceptos. Comercializa productos que se centran en el estilo y facilidad de uso. En su corta vida ya ha cosechado elogios de la comunidad internacional de diseño.

Al poner el diseño y la innovación en la vanguardia, Instto lidera el camino en el suministro de las mejores soluciones a los desafíos de la era digital.

La línea de productos de Instto se componen hoy de auriculares bluetooth, parlantes portátiles y smartwatches.

Por el lado de los auriculares cuentan con los Modelos InRun9/InSun, ambos flexibles y wireless y pensados para salir a despejarse al aire libre y disfrutar de un sonido único y envolvente. Los precios oscilan entre los $ 740 y $ 930.

En cuanto a smartwatches, Instto cuenta con el modelo Smart Child GPS que permite contactar o ver donde están tus seres queridos en todo momento. Su precio es $ 1800.

Además ofrecen el Modelo InSport 2 con un diseño ultraligero y un aspecto mucho más deportivo, es resistente al agua y sumergible.

El foco en este producto es brindar los datos de las actividades para tener un registro útil. Se pueden saber las calorías consumidas, los kilómetros recorridos o tener un conteo de brazadas en el agua. El Insport 2 tiene un costo de $2400 al público.

Instto también cuenta con una línea de parlantes portátiles, el modelo InGeo se conecta de forma inalámbrica a un smartphone, tablet y a cualquier otro dispositivo Bluetooth para reproducir música en cualquier momento y en cualquier lugar. InGeo cuenta con un diseño único y con una excelente calidad de sonido de graves. Está fabricado en metal, plástico y revestimiento de goma.

En speakers También podemos encontrar el modelo InSky que además de las características del modelo anterior ofrece mayor duración de batería, es resistente al agua y soporta hasta 2 conexiones simultáneas.

Sin dudas una nueva opción, accesible para los amantes de la tecnología. Para conocer más se puede ingresar a www.instto.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos