La industria digital en Córdoba (llega el SMD)

El 9 y 10 de octubre se realizará en el Dino de Alto Verde el Social Media Day, el evento de tendencias en medios sociales y comunicación digital que reúne a los principales exponentes de la industria para debatir el presente y el futuro de los medios sociales, intercambiar buenas prácticas y transformar los negocios sociales. Más detalles y cómo participar del Hackatón en la Universidad Blas Pascal, en nota completa.

Image description
La industria digital en Córdoba

El 9 de octubre compartirán sus experiencias profesionales de grandes empresas como Google, IBM, Telefónica, Globant y representantes de medios y agencias digitales. Se analizarán casos de éxito, buenas prácticas, herramientas sociales y tendencias de la industria. En paralelo se lanzará el Social Media Day Hackatón, se presentarán los proyectos y conformarán equipos interdisciplinarios.

Durante el 10 de octubre los equipos continuarán trabajando en sus proyectos y aplicaciones. La actividad busca promover las nuevas tecnologías para el desarrollo de negocios sociales y la innovación, aprovechar fenómenos como Big Data, Cloud, Mobile, Internet of Things y Social Media para generar aplicaciones que permitan impulsar la industria digital en Argentina. Los equipos ganadores serán reconocidos al finalizar la jornada con premios de $10.000, $5.000 y $3.000 pesos, licencias extendidas, entre otros.

Los interesados en participar del Social Media Day Córdoba podrán reservar su entrada con descuento en smday.com.ar/cordoba

Para inscribirse gratis en la Hackatón pueden hacerlo en eventioz.com.ar/smdaycbahack. Se desarrollará sobre Bluemix, que se utilizará para ayudar a los equipos a acelerar sus proyectos y ofrecerá acceso a servicios de computación cognitiva como Watson, entre otros. Pueden crear su cuenta gratuita en Bluemix, y acceder a materiales y capacitaciones en meetupsmdaycbahack.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos