La mejor hinchada en las redes la tiene…

Belgrano gana en Facebook, Talleres copa Twitter… pero los hinchas más fieles los tiene Sportivo Belgrano de San Francisco. Mirá detalles de cómo se reparten y califican los hinchas de los clubes cordobeses en las redes sociales según un trabajo de la agencia cordobesa MKE Digital.

Image description
Image description
En Córdoba, el informe de MKE detecta algunas particularidades ya que los dos clubes más populares se encuentran en categorías diferentes, Belgrano en Primera División y Talleres que acaba de ascender desde el Torneo Federal A a la B Nacional. Eso, al parecer por los resultados, no afecta la pasión ni el número de seguidores en las redes sociales.
 
  • En Facebook, Belgrano sigue por encima de Talleres, y hasta ampliando la diferencia de fans respecto a los valores del año 2014. Instituto y Sportivo Belgrano se ubican bien lejos de los principales clubes de Córdoba.
  • Si analizamos el nivel de engagement (que se refiere el nivel de relacionamiento o de compromiso con los contactos y la calidad de las interacciones) en Facebook, el que lidera este rubro es Sportivo Belgrano de San Francisco con un 12,1% seguido muy de cerca por Instituto y luego Belgrano y Talleres respectivamente, respecto a los datos del año 2014 se ve un cambio importante ya que Sportivo era el que peor nivel de engagement tenía de los cuatro.
"El engagement no tiene que ver con la popularidad, sino con cómo se usa la red social, como es la interacción con la fan page y las comunicaciones. El número surge de dividir la cantidad de personas que están hablando en un momento sobre la fan page y el total de fans”, comenta a InfoNegocios Eduardo Romero, de MKE.
 
  • En Twitter, Talleres se mantiene liderando la cantidad de seguidores por encima de Belgrano aunque con un margen menor que el se tenía en el año 2014. Completa el podio Instituto y en último lugar queda Sportivo Belgrano.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos