La nueva leyenda crece: Lenovo ya tiene todo Motorola Mobility

Hace 10 años, pocos conocían Lenovo, la compañía china que nació como Legend y luego fue “nueva leyenda”, Le-Novo. Hoy, además de liderar el mercado de ordenadores y tabletas se fortalece en smartphones con la adquisición de Motorola Mobility, la compañía que está en manos de Google.

Image description

Con esta operación, Lenovo se convierte en el 3er. fabricante de smartphones del mundo y se prepara para crecer mucho más partiendo del portfolio Motorola Mobility que incluye los robustos Moto X, Moto G, Moto E y la Serie DROIDTM.

Lenovo operará Motorola como una subsidiaria totalmente de su propiedad, manteniendo su casa central en Chicago y un staff de 3.500 personas en todo el mundo (alrededor de 2.800 en Estados Unidos).

“Logramos un hito histórico para Lenovo y para Motorola, y juntos estamos listos para competir, crecer y ganar en el mercado de smartphones global, convirtiéndonos en un poderoso número 3 y en un desafío creíble para los dos primeros (productores) en smartphones; le vamos a dar al mercado algo que estaba necesitando: opciones, competencia y una nueva chispa de innovación", dice Yang Yuanqing, presidente y CEO de Lenovo.

"Motorola está en buenas manos con Lenovo, una empresa que tiene una fuerte dedicación a la fabricación de excelentes equipos", dijo Larry Page, CEO de Google.

Liu Jun, vicepresidente ejecutivo del Mobile Business Group de Lenovo, será el presidente del directorio de Motorola. Rick Osterloh, un veterano en Motorola, permanecerá como presidente y director operativo de Motorola.

El precio total de compra fue de aproximadamente US$ 2.910 millones (sujeto a ciertos ajustes post-cierre), incluyendo aproximadamente US$ 660 millones en efectivo y 519.107.215 acciones ordinarias de nueva emisión de Lenovo, con un valor total de US$ 750 millones, lo que representa aproximadamente 4,7 por ciento de las acciones de Lenovo, que fueron trasladados a Google al cierre.

Los restantes US$ 1.500 mil millones serán pagados a Google por Lenovo en forma de un pagaré de tres años. Una compensación en efectivo por separado de aproximadamente US$ 228 millones fueron pagados por Lenovo a Google por el efectivo y  capital de trabajo en manos de Motorola al momento del cierre.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).