La revolución tecnológica llega a los seguros

(Sebastian Gaviglio) La digitalización de los negocios y las industrias avanza a velocidades inpensadas, con el apoyo del fintech, el sector de los seguros parece revolucionarse a través del insurtech.

Image description

Las primeras startups del sector aseguran que no hay que confundir la revolución del sector con añadir una app a a actividad tradicional. Así pasó en el sector FinTech donde los bancos tardaron unos cuantos años en entender el concepto y hasta han luchado contra ello. La realidad es que hoy están comprendiendo que la innovación va por otro lado, principalmente apuntalado por startups y la innovación que surge de las mismas empresas.

La experiencia del fintech permitió descubrir gran parte del camino a la nueva ola tecnológica y abrió la mente a los inversores. En 2015 el sector de los seguros vinculados a la tecnología consiguió casi 3.100 millones de dólares en el mundo.

Estos números demuestran una evolución mucho más rápida y con más volumen que el fintech en el mismo tiempo.

El principal problema que hoy encuentra el sector del Insurtech también es compartido con el Fintech: La regulación. El mundo de los seguros requiere adaptar y flexibilizar complejos y antiguos modelos de gestión y administración.

A ésto hay que sumarle el surgimiento de nuevos tipos de negocios, principalmente digitales, que requieren nuevos tipos de cobertura de seguros.

Por el momento las opciones del sector son en el terreno de la firma digital o en el desarrollo de software. La gestión de grandes cantidades de datos, información y sistemas de almacenamiento son vitales y esenciales a la hora de entrar a innovar en este sector. Para el Inssurtech es clave incorporar una de las tecnologías más complejas y sofisticadas en materia de seguridad: Blockchain.

El camino recién comienza para el sector que pretende cambiar los negocios en el mundo de los seguros aunque todo parece indicar que será rápido y vertiginoso ya que hasta las grandes aseguradoras están enfocadas en la adaptación y el cambio.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).