La robótica será fundamental en la logística del futuro

(Sebastian Gaviglio) En su último informe de tendencias, DHL revela que los robots se volverán fundamentales para el mundo de la logística y que pronto esta tecnología tendrá una relevancia de gran escala.
El estudio evalúa el estado actual de la robótica en la industria de la logística y ofrece una perspectiva visionaria sobre la transformación de las cadenas de suministro, incluso revela que se están realizando tests con los primeros prototipos.

El informe de tendencias denominado “La robótica en la logística” revela cómo los robots de colaboración afectarán las cadenas de suministro. Es posible que pronto los robots estén retirando, empaquetando y trasladando productos en el entorno de la logística.

Desde DHL comentan que los robots trabajan en muchas industrias, pero aún no han tenido impacto en la logística por la complejidad del trabajo en este sector. Las investigaciones actuales muestran que el 80% de las operaciones de logística siguen siendo manuales. No obstante, la tecnología está empezando a ponerse al día para satisfacer las exigencias de robots flexibles y de bajo costo que puedan hacer un trabajo de colaboración.

Destacan, además, que el desarrollo de la próxima generación de robots que puedan ver, moverse, reaccionar a su entorno y trabajar en tareas de precisión junto a las personas avanza a pasos agigantados, empujado por la explosión del e-commerce que requiere mano de obra mucho más intensiva.

Como resultado, la inversión de los gobiernos, los capitalistas de riesgo y los grandes mayoristas en varios países está impulsando una nueva ola de investigaciones que está teniendo un impacto significativo en la creación de robots que tengan afinidad con la logística.

Clemens Beckmann, Vicepresidente Ejecutivo de Innovación, Post - eCommerce – de DHL Group, explica: “Del mismo modo que nuestros hijos no pueden imaginarse un mundo sin computadoras, es probable que sus hijos sientan lo mismo en relación con los robots.”.

DHL Group ya ha comenzado a probar cómo la robótica podría desempeñar un rol más importante en la logística. El Grupo prueba robots de colaboración en depósitos seleccionados para encontrar soluciones para transformar las cadenas de suministro. La perspectiva de la robótica es fascinante, y el mundo de la logística se beneficiará con los desarrollos inminentes en la tecnología de la robótica.

El informe de tendencias titulado “La robótica en la logística” incluye ideas y actualizaciones de los campos de la robótica avanzada y se creó como parte de la publicación global Logistics Trend Radar, que DHL usa para identificar y aprovechar tendencias y tecnologías relevantes para la industria de la logística. Para mayor información el informe está disponible en línea en www.dhl.com/robots. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos