Las techies locales se fueron a Perú (y buscan sumar exportaciones)

Más de diez empresas cordobesas asociadas al Córdoba Technology Cluster participaron en la Feria Expo TIC que se desarrolló hasta el sábado en la capital peruana, el evento tecnológico más importante de ese país.

Image description

“Con el objetivo de insertar soluciones e incorporación de las tecnologías de la información y comunicación (TICs), un grupo de diez  empresarios cordobeses, asociados al Cluster, se prepararon para acercar soluciones TIC al mercado de Perú. Las que integran la delegación del CTC son Atriz, Clarika, CIS Group, Dicsys SA, Inthegra, Kunan, Oixxio, Punto Net Soluciones, Santex, Serbal, Siscard y The Solutions IT, entre otras”, enumeran desde el CTC. A su vez, cuentan con el aval de ProCórdoba, la Agencia para la Promoción de las Exportaciones de la Provincia de Córdoba.


Perú y Argentina en el escenario TIC mundial
Según el ranking de la XIV edición del Informe Global de Tecnología de la Información 2015, que evalúa el impacto de las TICs en el proceso de desarrollo y competitividad de 143 economías del mundo, Perú se ubica en el puesto 90 y Argentina en el 91. Uno de los rubros tecnológicos más demandados en ese país es el desarrollo de software. “Perú es el país con mayor crecimiento del mercado de soluciones tecnológicas cloud o en la nube, con tasas de crecimiento anuales de 65%, por encima del promedio de América Latina”, aclaran desde el Cluster. Actualmente, las exportaciones se calculan por US$ 40 millones a través de más de 300 empresas formales que cuentan con los estándares de calidad ISO 9001 (sistemas de gestión de la calidad) e Integración de modelos de madurez de capacidades (CMMI). Además, hay más de 40.000 programadores de sistemas registrados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos