Las tiendas físicas del futuro

(Sebastian Gaviglio) Un estudio realizado por IBM indica que las tiendas físicas -en no más de 10 años- evolucionarán a simples showrooms debido al crecimiento del ecommerce, favorecido por el avance del acceso a la tecnología y la conectivdad en el mundo entero.
Algo similar a lo que se habla de los libros y los periódicos en papel. Veamos las bases del estudio...

Image description

El proceso de compra ha cambiado y evolucionado como pocos en los últimos años. Google ha lanzado hasta libros sobre este tema que resulta relevante para la mayoría de las industrias más importantes del mundo.

Hace un tiempo el usuario solo podía acceder a información sobre los productos acercándose al local. Actualmente investiga y recoge toda la información posible desde internet para luego decidir si hace la compra online, si se acerca a la tienda o si compra online y recoge en tienda, por ejemplo.

Según el informe de IBM, estas combinaciones y la indudable experiencia compartida entre el mundo online y offline serán las que lleven a que las tiendas sean solo showrooms que apuesten a generar nuevas experiencias con los usuarios.

Las tiendas del futuro deberán ofrecer la posibilidad de comprar casi cualquier producto, en todos sus talles, colores y características casi al instante y poder enviarlo a domicilio sin cargo y en el menor tiempo posible.

IBM reporta que en la actualidad casi un 15% de las ventas en el mundo ya ocurren online, y van directo desde la fábrica a la casa del consumidor. Predicen que para el 2025 ese número podría ser casi del 50%.

Existen marcas en el mundo que ya aplican este tipo de modelos. Nike o GAP tienen locales en los principales shoppings de Estados Unidos que solo actúan como showrooms y disponen de dispositivos para que los usuarios realicen sus compras online.

Esta nueva tendencia abre paso y genera discordia con muchos modelos de negocio en los que la cadena de intermediarios es de más eslabones y adoptar este modelo podría generar la desaparición de los mismos.

Al igual que los libros y el periódico impreso, las tiendas físicas no desaparecerán pero seguramente deban adaptarse a las nuevas costumbres y expectativas de los consumidores de la nueva era.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos