Lenovo tiene dos ojos

Lenovo revela su primer smartphone con cámara dual para selfies: el Vibe S1 que -según explican- lleva las “selfies” al siguiente nivel. De qué se trata y cuánto cuesta (afuera, claro) en nota completa.

Image description
Image description

Lenovo sigue apostando al dinámico mercado de los smartphone con el Vibe S1, el único con dos cámaras frontales que permite autofotos más creativas.
“Las selfies ahora son el tipo de foto más popular que los usuarios se toman con los smartphones: con más de un millón de selfies que se sacan por día”, según explica Jerry Hsiao, Vicepresidente de Administración y Operación de productos de telefonía de Lenovo.

Las dos cámaras para selfies (una principal de 8MP y otra secundaria de 2MP) se combinan para replicar la visión binocular del ojo humano.

Luego de tomar una selfie con ambas cámaras, hay varias opciones para modificar la foto seleccionando dentro de una amplia variedad de herramientas de edición de fotos incorporadas. Además, viene equipado con una cámara posterior de 13MP con autofoco con detección de rostros, lo que incrementa considerablemente la velocidad de enfoque. Además, un flash de dos colores optimiza los tonos de color según la iluminación del ambiente. 

Diseño esmerado

Los diseñadores de Vibe S1 lo dotaron de un panel posterior de cristal curvo hecho con el último Gorilla® Glass y el delgado marco de metal redondeado que lo rodea.  Con un perfil delgado de 7,8mm y un peso de tan solo 132gr, está diseñado para que el usuario lo lleve en la mano.

En su interior, un procesador MediaTek Octa-Core de 64-bit y 3GB de RAM, es capaz de atravesar cualquier tarea, sostienen. Además, con 160GB de almacenamiento (con hasta 128GB de almacenamiento interno en microSD externa), el Vibe S1 puede albergar fácilmente alrededor de 40,000 fotografías. Viene con el sistema operativo Android™ 5.0 (Lollipop) y los usuarios pueden ver sus selfies y fotos en una pantalla Full HD de 5.0” , además de compartir fácilmente todas sus fotos almacenadas con la aplicación estrella de Lenovo, SHAREit, que ya viene preinstalada.

Precios y disponibilidad
Vibe S1 (obviamente co n 4G) estará disponible a partir de noviembre en los países donde se venden los smartphones de Lenovo.  El precio de este modelo es a partir de US $299. Los precios pueden variar de un país a otro, aclaran, para los que se ilusionen con un precio similar en Argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos