Linguoo, la App cordobesa premiada por el MIT

Emanuel Vilte (33), no sale de su asombro. El año recibió una beca de Google-Centro Knight para potenciar su proyecto, una comunidad de narradores que lee el contenido de internet a 285 millones de invidentes a través de una App. Ahora el prestigioso Massachusetts Institute of Technology  (MIT) lo premia como uno de los innovadores sub-35 de Argentina. Mirá de qué se trata.

Image description
El equipo de Linguoo, un emprendimiento incubado en la Universidad Blas Pascal.
Image description
Emanuel Vilte, la cabeza de la App que deslumbró al jurado en el MIT (Foto MIT Technology Review /Sofía Orellano)
Image description
Linguo surgió de la 3ra edición del Startup Weekend, en el FAMAF, donde logró una mención especial por el jurado

El Proyecto Linguoo surge para que personas con discapacidades visuales y las nuevas generaciones digitales puedan escuchar la web leída y libros on demand desde cualquier lugar del mundo y  a través de smartphones.
Linguoo nace en virtud de Mónica Ferrero, mi madre, quien se estaba quedando ciega por una maculopatía degenerativa. Mónica es periodista, novelista y abogada, sin embargo la pérdida de la visión le afectó en gran manera, razón por la cual tuvo que  dejar su trabajo. Un día, ella se vio en la necesidad de escuchar artículos de la web y de blogs a través de su smartphone, pero las aplicaciones disponibles usaban sólo text-to-speech, solución robótica y carente de emociones. Escuchar textos con voces robóticas le quita la emoción a la palabra es por eso que decidimos leer la web para más de 285 millones de personas que poseen discapacidades visuales en el mundo”, con esa simpleza explica Vilte el nacimiento del proyecto reconocido nada más y nada menos que por el MIT.
El sistema funciona como una biblioteca de contenidos de audio que se puede personalizar en función de los gustos del usuario. Ya existen otros servicios que ofrecen parte de estas funcionalidades, como la gestión de podcasts o de música, así como aplicaciones que leen textos. La innovación del joven argentino reside en ofrecer todos estos contenidos en una única plataforma y en que su lectura la llevan a cabo personas reales, lo que los dota de entonación y emoción.
En síntesis, Linguoo es una aplicación (disponible para Android y Iphone) on demand, inteligente, accesible y con contenidos en inglés y español sostenida por una comunidad global de narradores. Ahora, premiada por el MIT.

Tu opinión enriquece este artículo: