Livescribe llega a la Argentina

(Por Eduardo M. Aguirre - @eduaguirre) Allá por marzo te contaba sobre Livescribe, una lapicera con sus accesorios, que permite escribir y grabar audio a la vez, ideal para tomar apuntes en una disertación, clase o nota periodística. La buena noticia es que en agosto llega al país. Te cuento quién la trae y dónde (y a cuánto) piensa venderla.

Image description
Image description
Image description
Image description
Para ponerte en autos retomo algunos párrafos de la nota que publicamos oportunamente para que no pienses “de qué estás hablando Willys” (si no la leíste, claro).

Livescribe es una plataforma compuesta por una serie de elementos interrelacionados. Se compone del lápiz Pulse Smartpen, del papel especial desarrollado en Suecia, el software Livescribe Desktop y una comunidad virtual que te permite compartir tus notas en la web.

Este bolígrafo te permite tomar apuntes y grabar audio, relacionando automáticamente ambas cosas. Para recordarlo todo sólo regresas a tus notas, tocas lo que escribiste y el lapicito Pulse reproduce lo que se estaba diciendo en el momento en que lo escribiste. ¿No es groso?

Y esto es lo que tiene por dentro:

- Procesador Samsung

- Batería recargable de Litio

- Pantalla OLED

- Cámara infrarroja

- Parlante incorporado

- Conector para parlantes y micrófonos externos

- 2 Micrófonos incorporados

- Conector USB

Los demás elementos del sistema son los siguientes:

Livescribe Dot Paper: En realidad es un papel común y corriente de excelente calidad, pero que tiene impreso una gran cantidad de minúsculos puntos casi imperceptibles al ojo humano, y que forman un mapa único que tu lápiz Pulse puede "leer". Es posible imprimir tu propio papel en cualquier impresora con PostScrip.

Livescribe Desktop: Es el software de Livescribe que te permite transferir digitalmente tus notas y grabaciones a tu PC o MAC.

Livescribe Community: La Comunidad Livescribe es el lugar en Internet donde publicas y compartes tus notas con quien quieras.

Pues bien ahora el tema es que finalmente llega al país de la mano de la empresa STGPS, especializada en consultoría, proyectos complejos y proveedora de hardware + software + servicios. Hablando con Daniel Rodríguez de STGPS me contó que en principio ofrecerán en Argentina los modelos de 2 Gb y 4 Gb de memoria que equivalen a 200 y 400 horas de grabación de audio respectivamente. Y sobre este novedoso producto opina: “te cambia la forma de tomar apuntes ya que indexa la información entre lo que escribís y escuchás, de modo que ya no necesitás apuntar todo sino solo títulos o preguntas, para que al regresar a lo escrito puedas escuchar todo lo que se estaba diciendo en ese momento” .” Es increíble, incluye calculadora científica, es decir, escribís una operación en el papel y te muestra el resultado en el display del lápiz, entre otras cosas”, se entusiasma .

En cuanto a precios, Daniel me decía que estiman ofrecerlo en un precio cercano a los U$S 320 y en principio lo venderán desde la web de la empresa, pero también quieren ingresar con el producto en distintas universidades del país y luego en locales de informática de Bs As, Rosario y Córdoba (como punta de lanza en el interior).

Ya volveremos la mirada sobre Livescribe en cuanto llegue uno a nuestras manos.

Tu opinión enriquece este artículo: