Llega Huawei Mate7 (wow)

Es un smartphone de alta gama con pantalla LCD FHD de 6”, cuerpo metálico ultradelgado, cámara de 13 MP y super chip Kirin de 8 núcleos. Con sistema operativo Android 4.4 se activa con huella digital, ofreciendo máxima seguridad para proteger sus datos. Detalles y precio.

Image description
Llega Huawei Mate7 (wow)
Image description
Llega Huawei Mate7 (wow)

Huawei se reconoce como tercer productor mundial de smartphones y quiere hacer ruido en el país con la llegada de Mate7, un dispositivo ultradelgado que se adapta a la mano y que solo precisa de una huella digital para funcionar. Con tan solo tocar el sensor dactilar de 360° ubicado en la parte trasera, el Mate7 se despierta instantáneamente, sin necesidad de tocar ningún otro botón.

Pesa 185 gramos con la batería incluida y sus dimensiones son de 157 mm de largo, 81 mm de ancho y 7.9 mm de alto.

Es el primer smartphone con el poder de un super chip Kirin 925SoC de ocho núcleos, ideal para desarrollar varias tareas al mismo tiempo.

Otro de los grandes aportes del Huawei Mate7 es su fotografía, explican: la cámara principal tiene un lente de 13 MP que asegura la mejor calidad fotográfica y la secundaria de 5MP es ideal para hacer llamadas de video. El Ultra Snapshot de 1.2 segundos permite sacar excelentes tomas sin importar las condiciones del ambiente.

La antena dual del Huawei Mate7 fue optimizada para tener menos llamadas interrumpidas y una contínua navegación 4G LTE para que el usuario pueda  tener buena cobertura y conexión en cualquier momento y lugar. Para esto utiliza un sistema inteligente de selección de antena que le permite detectar la señal más poderosa y brindar acceso constante a la fuente de recepción más óptima en todo momento. 

Por el momento, el Huawei Mate7 se consigue a través de la tienda online de Personal para clientes con Plan Black.  Se vende en color silver a un precio de $11.746.


Ficha Técnica

Plataforma

Sistema Operativo: Android 4.4
Procesador: Kirin 925SoC de ocho núcleos
Redes: 4G LTE / LTE FDD / LTE TDD / DC HSDPA / EDGE / GPRS

Diseño

Dimensiones: 157 mm de largo, 81 mm de ancho y 7.9 mm de alto.
Peso: 185 gramos (batería incluida)
Pantalla: 6” LCD
Resolución: FHD 1920 x 1080 (368 PPI)

Capacidad

·  Memoria ROM: 16GB (Disponible para usuario 11GB)
·  Memoria RAM: 2GB

Cámara

Posterior 13MP
Frontal 5MP
Conectividad
Micro USB 2.0
Wi-Fi 802.11 a/b/n/g y 2.4G/5G
Bluetooth 4.0
BLE (Bluetooth Low Energy)
GPS

Para obtener más información visitá consumer.huawei.com/ar y consumer.huawei.com
Facebook: www.facebook.com/huaweidevicearg
Twitter: www.twitter.com/huaweidevicear
Instagram: huaweidevicearg

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos