Llegan los MiFi de Huawei (4G para compartir)

Huawei presenta en el mercado local sus dispositivos WiFi portátiles MiFi E5573 y E5377 y el Wingle E8372, todos compatibles con 4G LTE y WiFi que pueden ser utilizados para brindar internet de alta velocidad de manera gratuita a dispositivos con sistema operativo Windows y Mac OS. Detalles y precios.

Image description

MiFi E5573: 10 x 6 cm a $ 399
Wingle E8372: como las viejas “lauchitas” 3G, pero LTE y con salida WiFi
El MiFi E5573 (foto) cuenta con indicadores luminosos y al ser liviano y delgado resulta ideal para transportar en cualquier tipo de cartera o bolso. Sus dimensiones son de 96.8 mm de largo, 58 mm de ancho y apenas 12.8 mm de espesor.  Está disponible en Personal a $ 399 (precio referencial pospago).
El MiFi E5377 tiene una pantalla LCD de 1.45”. Pesa apenas 82 gramos con batería incluida y sus dimensiones son de 93.5 mm de largo, 57,1 mm de ancho y 14.4” de espesor. Su valor es de $ 1.399 en Movistar. Los costos mensuales de los planes son $ 99 (1GB), $ 399 (5GB) y $ 499 (10GB).
Por su parte, el Wingle E8372 (foto en galería) actúa como router wireless permitiendo compartir internet entre varios dispositivos móviles con tarjeta WiFi como laptops, tablets o consolas de juego. En áreas con cobertura de datos permite navegar en Internet y enviar y recibir mails y mensajes de manera rápida, fácil y confiable. Es compatible con la red LTE 4G de hasta 150 Mbps y puede proveer conexión en diferentes espacios: en una casa u oficina con solo enchufarse a la corriente mediante un adaptador, en el auto por medio del encendedor o entrada USB, o bien al aire libre conectado a un cargador inalámbrico. También se puede conectar directamente a la entrada USB de una laptop para transmitir información o brindar conexión a otro dispositivo en simultáneo, además de contar con la función control mobile que permite manejarlo desde un smartphone. Como todos los dispositivos de Huawei, el Wingle E8372 es de diseño simple y pequeñas dimensiones (94x30x14 mm) y muy liviano (pesa tan solo 40 gramos). Su valor aproximado en Personal es de $ 399 (pospago).

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos