Lo próximo de Quasar: Trocafone (sólo en BR y AR)

El modelo de negocios de Trocafone es comprar los celulares inteligentes que la gente ya no usa, chequearlos, limpiarlos de datos y aplicaciones y ponerlos a la venta nuevamente en la plataforma.  El negocio está en etapa de testeo (o Beta) en Brasil, con muy interesantes perspectivas y planes de llegar al país antes de fin de año.

El negocio tiene buenas perspectivas desde el mercado en general, la demanda y la oferta. Sucede que en Argentina y Brasil, los teléfonos inteligentes son mucho más caros (en términos absolutos y relativos al ingreso) que en otros mercados. Y sucede también que muchas veces el que cambia su smartphone no quiere renegar con venderlo en MercadoLibre y lo termina "donando" a un familiar o dejando "por ahí". Pero además, mucha gente quisiera comprar un teléfono inteligente sin pagar fortunas.  Entonces nace Trocafone, de la mano de Quasar, la empresa generadora de empresas de tecnología como Avenida!, Restorando y Rodati.

Si bien el sistema paga muchas veces menos de lo que el usuario recibiría si asume la gestión de venderlo por su cuenta en MercadoLibre, el punto a favor es que se desentiende de coordinar envíos, pagos y otras vicisitudes. Además, podría cambiar su equipo por otro usado "más nuevo", aprovechando la entrega de su viejo móvil.

Para el comprador la cosa es más atractiva aún: poder tener un iPhone 4 ó 5, sin pagar los US$ 1.000 dólares que valen nuevos, pero recibiendo un equipo "garantizado" tanto en hardware como en software.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).