Medios digitales: audiovisuales y con audiencias nicho

Valnet, una red de creación y distribución de contenidos desarrolló un informe que muestra como evolucionarán los medios digitales en base al comportamiento de los usuarios y las nuevas tecnologías.

Image description

El marketing social y la creación de contenidos han acostumbrado a los medios a adaptarse constantemente a los usuarios y sus cambios permanentes. Este año, hemos visto un auge en la comercialización a través de influencers y un enfoque más estricto en el retorno de la inversión en todas las industria. El contenido visual, el marketing basado en video y la aparición del video en vivo y la tecnología de realidad virtual también podrían proporcionar muchos más cambios en 2017.

El contenido visual va a ser estrictamente necesario en el futuro, ya que los dispositivos móviles se vuelven aún más fundamentales para la experiencia de Internet. En ese sentido el estudio indica que más de la mitad de todos los videos se ven ahora en móviles, un 15% más que el año pasado y más del 200% si comparamos con 2014.

Mientras que todas las audiencias buscan cada vez más contenido de video, la naturaleza del público también está cambiando. De hecho, la gente está menos comprometida con las publicaciones de noticias tradicionales y los canales por cable, especialmente entre los sectores más jóvenes de la audiencia. Sin embargo, las revistas y periódicos online crecen. El 40% de las audiencias encuestadas por Pew Research Center se informó y leyó la totalidad de sus noticias de medios online.

Como resultado, las audiencias de nicho están creciendo debido a la especialización de los medios en temas específicos y pueden estar altamente comprometidas e interactuar con el medio.

Tu opinión enriquece este artículo:

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).