Miralo así: por $ 6 por día tenés la última PC

Si tomamos en cuenta que una ultrabooks (la categoría que impulsa Intel) tiene un precio aproximado de $ 6.500 y se estima que el ciclo de vida de estos productos es de tres años, la inversión es baja en comparación con el resto de los productos de la canasta escolar ya que requiere de $ 6 por día.  El enfoque de Intel y sus recomendaciones de cara al año escolar en nota completa.

Image description

Sobre 8 millones de estudiantes en niveles primario, secundario y universitario, hoy más de 2,2 millones cuentan con sus computadoras educativas y  más de 30.000 docentes ya se han inscripto en la nueva especialización Docente en Educación y TIC del Ministerio de Educación de la Nación, orientado a promover la producción de nuevos saberes para la enseñanza y el aprendizaje y estimular la reflexión sobre las prácticas, explican desde Intel.
Para decidir la compra a realizar es fundamental ayudar a los chicos a elegir la computadora adecuada para ellos y, a su vez, escuchar y aprender del conocimiento que ellos tienen, como nativos digitales, de la tecnología. Es importante distinguir las utilidades y necesidades que se le dará a las computadoras para que la inversión a realizar sea rentable y provechosa.

De seis a doce años: La notebook de tus sueños
Para aquellos niños que utilizan las computadoras para redactar sus tareas, realizar búsquedas en los navegadores y están dando sus primeros pasos en las redes sociales, las notebooks con procesadores Intel Pentium suelen ser la mejor alternativa ya que combinan buen precio junto con la capacidad y potencia perfecta para cumplir con todas sus tareas y divertirse a la par. Por sólo $ 3, 20 por día, se puede acceder a las nuevas laptops compactas y ultradelgadas del mercado que representan una elección clásica y confiable para las necesidades básicas de los más chicos.

De trece a 18 años: Fuerza adolescente
La vida del adolescente no es fácil ni para ellos ni para sus padres; es el período donde descubren sus propios intereses y aumentan las exigencias y tareas a realizar. Parte de su identidad está definida a partir de la tecnología y prácticamente la utilizan para relacionarse con el resto de las personas. Como sus necesidades son más complejas, requieren de una tecnología más poderosa. Una computadora con procesador Core® es la mejor opción ya que tiene un costo referencial de $ 4000, lo que le significaría a la familia una inversión de $ 3,60 diarios.

De 18 años en adelante: Desempeño y movilidad
Los universitarios de hoy son activos y responden a mayores niveles de exigencias. Estas características desean que estén reflejadas en los equipos que utilizan. Es por esto que las ultrabooks™ suelen ser la mejor opción ya que con solo $ 6 por día obtienen un producto que les permite cumplir con sus actividades diarias: tomar notas de las clases, realizar investigaciones y trabajos prácticos y estar todo el tiempo conectados para no perder contacto con sus amigos y familiares. Es perfecta para el día a día en la universidad: ligera, rápida y fácil de llevar en la mochila a cualquier parte.

Tu opinión enriquece este artículo: