No tan cerca, ¡te hace mal los ojos!

(Sebastian Gaviglio) Los niños están -desde edades cada vez más tempranas- en contacto con la tecnología (y es casi inevitable). Observamos cómo pasan horas delante de una tablet o smartphone, pero también conocemos los perjuicios de ese tiempo frente a una pantalla para su vista que se encuentra en pleno desarrollo. Este daño se hace aún más grave si las pantallas se colocan demasiado cerca de los ojos y por eso Samsung presenta una aplicación para cuidarlos.

Image description

Samsung Safety Screen es una aplicación que ayudará a nuestros hijos a que se coloquen el smartphone o tablet a la distancia recomendada por cualquier fabricante.

El funcionamiento de esta nueva aplicación de la firma coreana es muy sencilla. Mediante un sistema de reconocimiento facial, la aplicación detecta si nuestros hijos tienen más cerca de lo recomendado cualquier dispositivo electrónico. En el momento que la app detecta que la cara del niño está demasiado cerca, bloquea el contenido que se está visualizando mediante una ventana emergente hasta que éstos aparten sus ojos unos centímetros.

Además, la aplicación nos permite personalizar la distancia a la que deseamos que nuestros hijos visualicen el contenido. También podremos configurar un usuario y contraseña de forma que la app no se pueda desactivar sin que los padres lo autoricen.

La aplicación ya está disponible en el Play Store de Google y funciona para todos los dispositivos Android que tengan la versión 4.0 o superior. Con este nuevo desarrollo, la Samsung pretende posicionarse en el difícil mercado de las aplicaciones destinadas al público infantil.

La app aún no se encuentra en español pero no es de difícil comprensión para su uso. Podés descargarla en https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ebroadcast.childsaftey

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos