Pagar con tu celular y sin sacarlo del bolsillo (eso quiere Google)

(Sebastian Gaviglio) Nace Google Hands Free, un nuevo sistema de pagos móviles con reconocimiento facial.
Google está desarrollando un nuevo proyecto en busca de una nueva forma de pagar con el móvil. Es un método en donde básicamente tu móvil reconoce a través de sus sensores los puntos de venta inteligentes para que puedas hacer un pago, sin tener que sacar el móvil del bolsillo.

Quizás en Argentina aún no esté el mercado preparado para utilizar masiva y popularmente este tipo de tecnología, pero los pagos desde celulares son una tecnología a la que se apuesta y mucho a nivel mundial. Sobre esto se enfoca Google Hands Free.

La empresa dueña del buscador más grande del mundo ha anunciado esta semana que está experimentando con un sistema que permitiría utilizar los ewallet de una manera mucho más directa y sencilla. Sólo tendrá decir al cajero que el pagó se hará con Google y Hands Free se encargará del resto.

Este nuevo producto tiene por objetivo permitir a los usuarios realizar compras sin necesidad de sacar un teléfono o una cartera. Los usuarios deberán crearse un perfil con fotografía a través de una aplicación gratuita, disponible tanto para iOS y Android.

Luego de la creación del perfil, el usuario podrá decir «voy a pagar con Google», y el cajero confirmará el pago utilizando las iniciales de la persona y la foto asociada.

El sistema se está testeando actualmente en restaurantes de la zona de Silicon Valley y Google y está utilizando una identificación visual a través de una cámara en la tienda para confirmar la identidad basada en la imagen de perfil de «Hands Free».

Hay ciertas dudas sobre la seguridad y confianza de este nuevo sistema. Hasta ahora lo cierto es que sería de gran comodidad para todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos