Para conocerte mejor

El Concejo Deliberante de Córdoba será en el primer cuerpo legislativo con Open Data ciento por ciento online. Más detalles, en nota completa.

Image description

Concejo Abierto”, tal es el nombre del programa que implementará el cuerpo de ediles en los próximos meses. Lo anunció el viceintendente de Córdoba, Marcelo Cossar, en un congreso de Open Data realizado la semana pasada en España. De qué manera se implementará:

Abril:   
Generar la visualización de la información completa de los Concejales y funcionarios a partir de un Código QR que pueda ser leído en cualquier dispositivo.  
Declaraciones Juradas de concejales y funcionarios. Si bien la publicación de las DD.JJ. no es nuevo, ya que hace varios años que se publican las carátulas de las mismas, ahora se van a publicar en formato abierto las DD.JJ. del viceintendente, de los  concejales y de los funcionarios de los últimos cuatro años.
Desarrollo de visualizaciones amigables que faciliten el análisis de la información disponible para los vecinos, como ser gráficos. Se  está trabajando para garantizar la accesibilidad de la información, que sea comprensible para los ciudadanos, pensando en un público no  especializado.  

Mayo:
Apertura de espacios para el desarrollo de interacción y de aplicaciones en base a la información publicada en el Portal (Hackatones). Anuncio que va a convocar a estudiantes y desarrolladores locales a realizar el primer Hackatone. 

Julio:
Desarrollo de plataformas de interacción y participación con los vecinos en las redes: Se va a lanzar una plataforma para la discusión y votación de proyectos legislativos para que los ciudadanos puedan involucrarse de la mano  de las nuevas tecnologías en el proceso legislativo, y aportar sus conocimientos y opiniones. El primer proyecto lo elaborarán los miembros del voluntariado legislativo que hoy realizan su experiencia en el Concejo.

Octubre:
Publicación de información en tiempo real en el portal: Concejo en línea. El Concejo Deliberante de Córdoba se transformará en el primer cuerpo legislativo con open data ciento por ciento On Line.

“Concejo Abierto busca devolver a los vecinos la información pública que es de ellos y no de las administraciones”, afirmó Cossar al cerrar su exposición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Un joven argentino crea tecnología para tomografiar Vaca Muerta con rayos cósmicos

Un grupo de investigadores argentinos está protagonizando una revolución tecnológica que promete cambiar la manera de explorar los recursos naturales del subsuelo. Desde Neuquén, la startup AB Astra Inc. trabaja en un método que permite “ver” el interior de la Tierra utilizando partículas subatómicas llamadas muones, generadas por los rayos cósmicos que bombardean la atmósfera de forma constante.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos